La asociación Amigos de la Gimnasia de Extremadura (AMIGEX), responsable junto con la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura (UEx) de organizar la Gimnastrada desde sus orígenes en 1996, ha recibido el Premio Nacional del Consejo General de Colegios Profesionales de la Educación Física y del Deporte (COLEF 2015) por llevar a cabo esta actividad deportiva durante veinte años.
La Gimnastrada es un espectáculo multitudinario cuyo objetivo es la promoción de la gimnasia y el intercambio cultural, a través de una jornada de exhibición de diferentes modalidades y tendencias gimnásticas.
Según ha indicado el profesor de la UEx y organizador de esta actividad, Kiko León, el jurado ha valorado la trayectoria del club como organizadores de la Gimnastrada y por ser la única asociación de gimnasia artística de actividades acrobáticas de la ciudad de Cáceres".
Este año la Gimnastrada alcanza su vigésima edición y pretende convertirse, como en años anteriores, en un espectáculo de carácter cultural-deportivo, con el objetivo de promocionar la práctica de la gimnasia en cualquiera de sus formas, tendencias o modalidades, en un ambiente educativo, participativo y no competitivo.
Kiko León ha explicado que el "carácter participativo y no competitivo" de esta actividad hace posible que todos pasen un día de fiesta disfrutando de la gimnasia, ya sea como participante o como espectador, según ha informado la UEx en nota de prensa.
El profesor León ha afirmado que a les ha hecho especial ilusión recibir este premio de la mano del Colegio de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ya que es un organismo que representa a los profesionales titulados.
León ha aclarado además que es "fantástico" que este colectivo reconozca la labor de difusión e implicación con la Gimnastrada, ya que no se está presente solamente en el ámbito deportivo sino también en el ámbito educativo y cultural.
Cabe destacar que en la Gimnastrada no hay ningún perdedor, sino que todos son ganadores, ya que todos participan en las mismas condiciones y todos obtienen el mismo premio y reconocimiento.
"La clave y el éxito están en la satisfacción de participar y de demostrar lo que haces con tus compañeros en tus entrenamientos habituales y pasar un buen día", ha señalado el organizador.
El evento deportivo consiste en la exhibición por grupos de montajes gimnásticos de carácter coreográfico. Además, no existen limitaciones ni en la elección de música, ni en elementos, aparatos, materiales de apoyo o criterios estéticos ni en las composiciones de los grupos.
Además, la Gimnastrada se completa con la presencia de invitados para demostraciones y exhibiciones con el fin de realzar el acto y todos los visitantes pueden acceder de forma gratuita.
La XX Gimnastrada, Extremadura 2016, por la Constancia se celebrará el próximo 9 de abril en el Pabellón Multiusos de Cáceres desde las 10,00 horas hasta las 22,00 horas. Según ha indicado León, la inscripción todavía no se ha cerrado, pero lo más probable es que se superen las inscripciones del año pasado.
De esta forma, la Gimnastrada de Extremadura puede considerarse como el segundo festival de gimnasia de España de estas características, después del Festival Internacional Blume Gran Canarias, con más de 47 ediciones celebradas.