24 de Agosto. 07:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

Los centros socio-sanitarios de Hermanas Hospitalarias eligen WatchGuard para proteger la historia clínica de sus pacientes de ataques informáticos

7 de Marzo | 21:01
Redacción
Los centros socio-sanitarios de Hermanas Hospitalarias eligen  WatchGuard para proteger la historia clínica de sus pacientes   de ataques informáticos
Hermanas Hospitalarias es una institución sin ánimo de lucro de la Iglesia Católica, que trabaja desde hace más de 133 años en la acogida, cuidado especializado, asistencia integral y reinserción social de personas con enfermedad mental, discapacidad intelectual y otras enfermedades. En la actualidad, la acción hospitalaria está presente en 27 países de 4
continentes, cuenta con más de 350 centros y dispositivos de atención socio-sanitaria, en los que colaboran más de 11.000 profesionales.

La Provincia Canónica de Madrid de Hermanas Hospitalarias, ofrece una amplia red de servicios asistenciales en distintas áreas de actividad: hospital general, líneas de rehabilitación psicosocial y laboral, discapacidad intelectual, psicogeriatría, cuidados paliativos, salud mental y daño cerebral, servicio que presta a través de sus más de 15 centros y dispositivos repartidos entre Andalucía, Canarias, Extremadura, Madrid, Valencia y Guinea Ecuatorial.

La propia evolución del sector sanitario y el uso cada vez mayor de equipamiento y dispositivos digitales ha derivado en un incrementando de las conexiones online, que expone una gran cantidad de información privada de los pacientes de un centro a posibles ataques. La necesidad de coordinación y gestión centralizada, y la alta sensibilidad de los datos que maneja de sus pacientes, llevaron a esta institución a acometer un proyecto para asegurar la información y su intercambio frente a posibles ataques informáticos o fugas de datos, así como para garantizar el acceso seguro a través de una red privada virtual (VPN).

La firma de este proyecto con WatchGuard ha permitido modernizar los sistemas informáticos de Hermanas Hospitalarias, permitiendo la conexión de los diferentes centros y la gestión centralizada. Para ello, SPW se ha encargado del diseño del proyecto y del despliegue de firewalls WatchGuard en un total de 10 centros socio-sanitarios con el fin de comprobar toda la información procedente de Internet o de cualquiera de las redes de sus centros, bloqueando el acceso a los equipos de posibles ataques. Asimismo, y en una primera fase, equipó a la sede de la Provincia Canónica de Madrid de Hermanas Hospitalarias con un firewall centralizado para facilitar backup VPN de las líneas con la central. SPW también ha sido responsable de la formación y soporte de los usuarios en los distintos centros sanitarios de dicha provincia.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.