19 de Agosto. 00:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Comisión Regional de Artesanía hará sus propuestas al borrador del Decreto del Cheque Aprendiz

8 de Marzo | 18:20
Redacción
La Comisión Regional de Artesanía hará sus propuestas al borrador del Decreto del Cheque Aprendiz
El secretario general de Economía y Comercio de la Junta de Extremadura, Antonio Ruiz, ha presentado este martes ante la Comisión Regional de Artesanía, para su conocimiento y discusión, el borrador del decreto que sobre formación de jóvenes aprendices en el sector está preparando la Consejería de Economía e Infraestructuras.

   El documento presentado contempla una línea de ayudas dirigida a los artesanos que fomenten la transmisión de sus conocimientos y la formación práctica a jóvenes aprendices, con objetivo de asegurar el relevo generacional y crear empleo en la región, según ha avanzado el secretario general.

   El denominado "Cheque Aprendiz", que por primera vez se pone en marcha en Extremadura, facilitará la incorporación de jóvenes al sector artesano en práctica, mediante un contrato indefinido, por un período de tres años, como mínimo, y a tiempo completo, lo que en opinión de Ruiz, contribuirá al mantenimiento y al fortalecimiento del sector, además del "innegable componente patrimonial y social que continúa siendo clave en la transmisión de los oficios de los maestros a los futuros artesanos", según ha destacado.

   Asimismo, afirma que de lo que se trata "es de formar a profesionales artesanos y facilitar su incorporación al mercado laboral y, al mismo tiempo, que no se pierdan oficios que existían o que ya no van a tener continuidad por la edad media de los artesanos".

   Las ayudas consistirán en una subvención directa por importe de 30.000 euros, que serán abonadas en tres anualidades de 15.000, 10.000 y 5.000 euros, respectivamente, para el primer, segundo y tercer año de contratación, explica en nota de prensa la Junta

   En los próximos días los miembros de la comisión remitirán a la Secretaría General de Economía y Comercio sus propuestas de mejora y consideraciones al borrador del decreto, que deberá ser aprobado por el Consejo de Gobierno regional.

ÁREA DE INTERÉS ARTESANAL

   Por otra parte, durante la reunión celebrada en Mérida, también se ha tenido conocimiento del informe para la declaración del municipio de Torrejoncillo como Área de Interés Artesanal, lo que permitiría promocionar sus productos artesanos con un distintivo identificador de su procedencia geográfica, como ocurre con el Área de Salvatierra de los Barros.

   El municipio aún conserva un núcleo "importante" de empresas artesanas en activo relacionadas con la alfarería, la tinajería o la orfebrería y la artesanía textil. Otros oficios han experimentado un "notable retroceso", como el gremio de los zapatos o el de la hojalatería, del que salieron los conocidos candiles de alas.

   Por último, la Comisión regional de Artesanía ha acordado, por unanimidad, nombrar Maestro Artesano a Vicente Grajera Almirante, heredero de una saga de artesanos de la forja.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.