19 de Agosto. 00:23 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Mesa de la Caza confía en llegar un acuerdo con la Junta sobre los restos de animales tras avanzar en la negociación

9 de Marzo | 18:48
Redacción
La Mesa Extremeña de la Caza confía en cerrar un acuerdo en las próximas semanas con la Junta de Extremadura sobre de cara a la elaboración del nuevo decreto que regulará la gestión de los subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH).

   Así lo ha señalado éste órgano que representa al cien por cien del sector cinegético, tras valorar "positivamente" la primera reunión mantenida este miércoles con representantes de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura para abordar este asunto.

   Un encuentro "positivo y productivo" al que tanto la Administración como los representantes del sector cinegético han acudido "con buena predisposición" para alcanzar un acuerdo sobre el decreto que debe estar aprobado antes de la próxima temporada cinegética. De hecho, en este primer contacto ya se han encontrado "ciertos puntos en los que parece haber coincidencias", según indica la mesa en una nota de prensa.

   La Mesa de la Caza ha incidido en la necesidad de apostar por mecanismos "menos complejos, menos costosos y, sobre todo, más eficaces" para la gestión del SANDACH como herramienta de lucha contra la tuberculosis bovina.

   Cabe recordar que el cambio de la normativa a finales del año pasado estableció una única opción , como es el traslado oficial a planta de gestión de residuos autorizada (sólo existe una, en Almaraz) para su destrucción, lo cual "cerraba la puerta" a prácticas tradicionales como el uso de muladares y los enterramientos controlados.

   Entre las propuestas que ha planteado la Mesa Extremeña de la Caza destacan la posibilidad de enterrar de forma controlada el SANDACH que no se incluya en la categoría 1 (material de riesgo o sospechoso de estar infectado por alguna enfermedad) e incluso el uso de muladares, fijos y portátiles para este producto cuando se clasifique en las categorías 2 y 3. A cambio, se mantendría la incineración como mecanismo de eliminación para todo el SANDACH de categoría 1.

   De momento las posturas "siguen sin coincidir", pero desde la Mesa confían en que será posible alcanzar un acuerdo a lo largo de las próximas semanas, para lo que se seguirá trabajando "intensamente".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.