La reforma de las circunscripciones electorales propuesta por Podemos podría suponer la pérdida de hasta dos diputados para la comunidad autónoma de Extremadura, según el cálculo realizado en un informe de la consultora Allisdata, en la que se analizan los efectos de estas modificaciones en la distribución de escaños por provincias y comunidades.
Cabe recordar que Podemos y sus confluencias de En Comú Podem y En Marea, han incluido en su documento de propuestas para la negociación de un gobierno de cambio una modificación del sistema electoral con el fin de hacerlo más proporcional con respecto a la población.
Así, este informe refleja que la reforma electoral propuesta por Podemos, en sus diversas alternativas y variantes posibles, "afectaría a las provincias y comunidades con menos densidad de población o que soportan peores tendencias de envejecimiento y pérdida de habitantes", fundamentalmente Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Aragón.
Según se recoge en este estudio, "el trasvase puede llegar a ser de hasta 30 diputados, en beneficio de las zonas más pobladas, y aunque este cambio "supondría movimientos solo en el 8,6 por ciento de los diputados totales, la pérdida de representación podría ser muy significativa para algunas comunidades autónomas", explica la consultora en nota de prensa.
En concreto, la reducción de dos diputados que podría producirse en Extremadura por efecto de estos cambios "supondría una quinta parte de los diputados actuales, al pasar de diez a ocho".
De esta manera, señala que Extremadura estaría entre las "regiones más perjudicadas por los cambios propuestos", junto con La Rioja, que podría perder la mitad de sus diputados, según este estudio; Castilla y León, que podría sufrir un recorte de 13 (-40,6%); Castilla-La Mancha, que podría quedarse con cinco menos (-23,8%); y Aragón, con hasta tres diputados menos (-23,1%).