La Guardia Civil de Extremadura va a impulsar eventos solidarios con el fin de recaudar fondos destinados a la investigación del Síndrome de Rett, una enfermedad rara que afecta a una de cada 12.000 niñas.
Cabe recordar que la Guardia Civil ha participado, junto con otros cuerpos policiales, en la comitiva de escolta y acompañamiento durante el recorrido que llevó a cabo en bicicleta el pacense Francisco Santiago, padre de Martina, afectada por el "Síndrome de Rett", dentro del reto de recorrer los más de 1.000 kilómetros que separan Badajoz del Hospital de Barcelona, donde se investiga esta enfermedad.
A su llegada entregó un cheque simbólico por valor de 100.000 euros, recaudado por el mismo, todo ello con el objetivo de alentar a que se prosigan las investigaciones relacionadas con esta clase de enfermedad que afecta a una de cada 12.000 niñas.
A su regreso a Extremadura y tras conseguir su reto, junto con otros cuatro ciclistas, el padre de la niña enferma recibió "el aliento y apoyo de los pacenses", que a su paso por los diferentes municipios, patrullas de la Guardia Civil, Policía Local y Policía Nacional acompañaron y escoltaron con la activación de los dispositivos sonoros y luminosos de los coches oficiales al paso de la comitiva.
En una nota de prensa, la Guardia Civil señala que representantes de la Guardia Civil de Badajoz recibieron a los ciclistas el día de su llegada a esta capital pacense, y organizó un acto de recepción a los participantes de esta "gesta".
Dicha recepción tuvo lugar el pasado viernes en el Acuartelamiento de la Guardia Civil de Badajoz, donde el General Jefe de la Guardia Civil de Extremadura, José Antonio Hurtado Notario, acompañado de otros mandos del cuerpo, acogió a la comitiva y señaló el compromiso de contar con su colaboración y apoyo.
El objetivo de esta colaboración es trabajar y coordinar eventos y acciones que impliquen aún más al colectivo de la Guardia Civil en la sensibilización con esta enfermedad.
Para ello, se desarrollarán actividades conjuntas, con miras a programar eventos benéficos como pruebas deportivas y difusión y promoción de venta artículos, todos ello en beneficio a la investigación de la enfermedad del "Síndrome de Rett".