Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

El Ensemble Il Nobile Diletto abre este viernes en Zafra el XXI Ciclo de Música Sacra de la Filarmónica de Badajoz

10 de Marzo | 11:12
Redacción
El Ensemble Il Nobile Diletto abre este viernes, 11 de marzo, en Zara el XXI Ciclo de Música Sacra con un programa dedicado a óperas y cantatas barrocas que interpretarán la soprano Sara Garvín y el clave Santiago Pereira.

Con este concierto, que tendrá lugar a las 20,30 horas en el Convento de Santa Clara y cuya entrada es libre hasta completar aforo, se inicia un ciclo que ofrecerá hasta el 20 de marzo otros cinco conciertos con variados repertorios que abarcan del Renacimiento al siglo XX y que tendrán lugar en distintas iglesias de Badajoz, así como en el teatro López de Ayala.

Esta formación musical se dedica al repertorio de los siglos XVII y XVIII con criterios históricos y su objetivo principal es acercarlo al público actual. En su actuación sonarán obras de M. A. Cesti, A. Scarlatti, I. Biber,  J.S. Bach y G. F. Händel.

El programa lleva por título 'Poesía y teatro en la música barroca. Cantatas, óperas y danzas' y muestra una de las novedades del Barroco respecto a lo que se había hecho anteriormente: el vínculo indisoluble de la música con la poesía y el teatro. De esta forma nació uno de los grandes hitos de la música: la ópera, y de su mano la cantata dramática, según informa la Sociedad Filarmónica de Badajoz en una nota de prensa.

Así cundió por toda Europa la "fascinación" por el poder de la música para narrar y transmitir emociones. "No sólo se interpretaba música bella sino poesía y teatro cantado, cuya finalidad era conmover al oyente". Uno de los géneros fue la cantata de cámara, verdadera ópera en miniatura. En ella, el eje narrativo es el contraste entre diversos sentimientos.

Las arias de óperas que se podrán escuchar en este concierto muestran un matiz "más preciso" en la explotación de un sentimiento concreto producido por la acción dramática. La música instrumental y la danza barroca, otro de los "pilares fundamentales" de la música barroca, completan este  programa de Il Nobile Diletto, con un intermedio instrumental que articula la primera y la segunda parte.

IL NOBILE DILETTO

Esta formación musical centra sus actuaciones en la expresión del sentido retórico y del lenguaje del repertorio, haciendo llegar así la música de un modo más claro, con explicaciones y traducciones.

Il Nobile Diletto ha actuado en numerosos festivales, como el Festival de Música Antigua de Berga, la Händel-Akademie de Karlsruhe, Festival Fringe de Barcelona, Festival Ibérico de Badajoz, Festival de Música de Cámara de Escaldes-Engordany, el Ciclo de Música Sacra de Badajoz, la Semana Musical de Santa Cecilia de Badajoz, Festival de la Asociación Mariano Moreno (Argentina) o Castello Branco (Portugal).

También colabora en algunas producciones con el Coro Barroco de Andalucía, el Cor de Cambra Diaula de Barcelona y el ForoNavarro de la Musica y Artes Escénicas. Además, este ensemble apuesta de modo activo por la difusión de la música antigua, especialmente en Extremadura, donde organiza las Jornadas Extremeñas de Orquesta Barroca, y fomenta múltiples actividades como cursos, talleres o seminarios, vinculados a la interpretación y difusión del repertorio de los siglos XVII y XVIII.

LOS INTÉRPRETES

Santiago Pereira Buscema es desde el año 2010 profesor de Clave, director de la Orquesta barroca del Conservatorio Superior de Badajoz y organizador de las Jornadas Extremeñas de Orquesta Barroca. Natural de Paraná (Argentina), fue organista de la Catedral y estudió órgano y dirección en la Universidad del Litoral.

En 2001 se establece en Holanda para el estudio del clave y de la música antigua. Ha realizado conciertos en Argentina, España, Portugal, Andorra, Italia, Alemania y Austria. Dirigió la Ópera Dido&Eneas de H. Purcell en el Teatro Romano de Mérida, dentro del Festival de Teatro Clásico y el teatro López de Ayala de Badajoz.

Por su parte, Sara Garvín obtuvo el título de violonchelo en el Conservatorio de Valladolid y el superior de canto en el conservatorio de su ciudad natal, Salamanca. Ha realizado recitales por toda España y participado como solista en diversas óperas y zarzuelas. Cuenta con numerosos e importantes premios. Además, ha ofrecido actuaciones como directora del Coro Eufonía de Salamanca. Es profesora de Canto en el Conservatorio Superior de Badajoz.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.