Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial

¿'Descartamos' a los pueblos pequeños? Unos 200 pueblos solo en Extremadura

11 de Marzo | 13:34
¿'Descartamos' a los pueblos pequeños? Unos 200 pueblos solo en Extremadura
Se puso de moda hace unos años, la idea que asociaba la muerte de un anciano, con el cierre de una biblioteca.

Cuando he oído a algunos políticos que quieren eliminar los pueblos pequeños por costosos, pienso en la eliminación del 80% de los pueblos menores de 1000 habitantes de Extremadura y otras Comunidades. Sería impensable la “masacre”, sin guerra, de pueblos que conozco, cada cual con su identidad, su historia, sus fiestas, sus tradiciones, su modo de vestir, su modo de vivir, y sus cementerios. No lo puedo ni pensar. Habría que preguntarse, si la “rentabilidad” es el valor supremo de nuestra sociedad y, si la sola rentabilidad, es su meta social, que nos traería el progreso y la felicidad. ¿La rentabilidad para qué? ¿Para quién? Un enfermo “improductivo” tampoco es rentable ¿lo “descartamos” también? ¿Y los jubilados que no trabajan?

El Papa Francisco habla del “Descarte”, de cómo nuestra sociedad prescinde de todo lo que no es “rentable”. Me decía un arquitecto amigo, que los muebles de las casas que se derriban, “Lo más barato es tirarlos”. A esa conclusión llegaron los constructores, y parece aplicable a otros campos de la vida, cuando el único criterio es la rentabilidad contante y sonante.

Quizás esta idea del “Descarte” para el rebaño, se extiende a todos los animales de la granja. Todo lo no rentable estorba. Hay que conseguir las “razas” más productivas y selectas, y aplicar la rentabilidad también a los humanos.

Ahora les tocaría el turno a los pueblos pequeños, cuyo mantenimiento parece costoso, y se les ocurre eliminarlos o hacer entre ellos “matrimonios forzosos”. ¿Cuánto cuesta un niño hasta que viva de lo que produce? En pesetas, se hablaba de unos 18 o 20 millones, hasta los 18 años ¿Lo “descartamos” también por no ser rentable y no complicarnos la vida?

Si se van a suprimir todas aquellas cosas cuya productividad no sea rentable, habrá que pensar si este cambio de valores e ideales es “rentable” para la sociedad. ¿Despoblamos, desertizamos totalmente el campo? La provincia de Cáceres ya está en 20,83 habitantes por kilómetro cuadrado, al borde de la desertización. No, no aceptamos esos valores, ni nos convencen esos razonamientos.

Queremos que nuestros pueblos sigan vivos, y que haya criterios más humanos, para valorar su existencia. No todo se puede reducir a rentabilidad o no rentabilidad. Quizás, el modelo que nos quiere imponer sea falso e inhumano.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.