18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Comienzan a funcionar cinco nuevas Lanzaderas de Empleo para mejorar la empleabilidad de 125 jóvenes extremeños

15 de Marzo | 13:35

En Almendralejo, Don Benito, Navalmoral de la Mata, Mérida y Plasencia han comenzado este martes cinco nuevas Lanzaderas de Empleo, impulsadas por la Junta de Extremadura, los ayuntamientos, la Fundación Telefónica y la Fundación Santa María la Real, proyecto que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.


Cada Lanzadera de Empleo está integrada por 25 jóvenes desempleados, entre los que hay hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años. En todos los casos, y en todos los equipos, los participantes tienen diversos perfiles formativos de ESO, Ciclos Formativos Medios y Superiores, Bachillerato y estudios universitarios, y diferentes experiencias laborales.

Entre los seleccionados, hay personas que acumulan varios años en paro y que tienen especial dificultad para acceder al mercado laboral. También hay quienes apenas tienen experiencia y buscan su primer trabajo, así como quienes han trabajo anteriormente en sectores diversos, como la producción industrial, la estética, o el comercio, por ejemplo.

CULTURA COLABORATIVA

Acompañados por sus respectivos técnicos, la labor de los participantes es pasar de ser un grupo que no se conoce a un equipo que comparte un mismo objetivo: ayudarse mutuamente para mejorar sus habilidades profesionales, emprender una búsqueda de trabajo más proactiva y coordinada, para contar con nuevas oportunidades laborales.

Durante los próximos cinco meses, los participantes de las cinco Lanzaderas de Empleo se reunirán varios días a la semana en las dependencias que han cedido los ayuntamientos de cada ciudad. Llevarán a cabo diversas actividades para mejorar su empleabilidad: sesiones de entrenamiento, e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

A estas cinco Lanzaderas de Empleo, se sumará una más en el segundo semestre del año, en Villanueva de la Serena. Sólo este año, se pondrán en marcha 17 proyectos de este tipo en toda la geografía regional. Durante los próximos cuatro años, serán 65 las Lanzaderas de Empleo que se conformarán en Extremadura gracias a este programa.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.