El Festival Guoman 2016 de Guareña se celebrará en dicha localidad pacense el próximo viernes y sábado, días 18 y 19, bajo el lema "Rompiendo barreras".
La cita será inaugurada el próximo viernes, día 18, a las 19,00 horas, con un pasacalles realizado por el grupo "Asaco"; y la clausura tendrá lugar el sábado 19 a las 21,00 horas con un espectáculo a cargo de "Alas Circo Teatro", en la Plaza de España de Guareña.
Según publica la organización del "Guoman" en la web del certamen y recoge Europa Press, la cita contará con un "Escenario Gouman" donde actuarán diferentes grupos musicales; así como con otra zona de danza y teatro; una más dedicada al circo; y una última sobre "concienciación".
A su vez, durante la presentación este martes del certamen en Badajoz, la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas, ha destacado el papel no sólo cultural, sino también social y reivindicativo del Festival Guoman.
Según García Cabezas, el lema de 2016 mantiene la filosofía del certamen desde sus inicios, que este año "tratará de romper barreras contra la desigualdad, contra todo tipo de violencia y contra la discriminación hacia los refugiados que están, por desgracia y por demasiado tiempo, de absoluta actualidad", explica la Administración autonómica en nota de prensa.
La responsable cultural extremeña ha incidido también en el "gran" número de asociaciones y de empresas de Guareña que participan en el Guoman, aparte del apoyo de las diferentes instituciones, como la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Badajoz.
Además, García Cabezas ha puesto de manifiesto que, junto con las actuaciones musicales, "corazón del certamen y de reconocida calidad", en Guareña se desarrolla durante el evento un amplio programa de actividades que "mantiene el espíritu de apuesta por la cultura variada y con mayúsculas, en la línea del Womad de Cáceres, que sirvió de fuente de inspiración a este Guoman".
En la presentación del festival, también han participado el alcalde de Guareña, Abel González Ramiro; el concejal de Juventud, Juan Carlos Fernández Serrano; el gestor cultural del municipio, Fernando Pascual Moreno; y dos miembros del colectivo Guoman, Fran Muñoz y Manuel Rodríguez Isidoro.
Todos han destacado la colaboración de la población en un certamen que ha llegado a recibir entre 10.000 y 15.000 personas en pasadas ediciones, y que surge del "impulso" y la colaboración de la ciudadanía y un "gran" número de voluntarios.