3 de Octubre. 08:05 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

El Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres presenta en Boston cuatro proyectos sobre transplante de útero

15 de Marzo | 13:01
Redacción
El director científico del Centro de Cirugía de Mínima Invasión 'Jesús Usón' (CCMIJU) de Cçaceres, Francisco Miguel Sánchez Margallo, presentará en Boston (Estados Unidos) cuatro trabajos científicos "pioneros" sobre transplante de útero.

La presentación se realizará en la Semana Quirúrgica de la Sociedad Americana de Cirujanos Gastrointestinales y Endoscopistas (Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Surgeons-Sages).

En concreto, la Sociedad Americana de cirujanos endoscopistas se reunirá del 16 al 19 de marzo, para desarrollar un "extenso" programa de mesas redondas, conferencias, sesiones de pósteres y vídeos, paneles de expertos, feria de exposiciones, etcétera, relacionados con la enseñanza y la aplicación de las técnicas de cirugía de mínima invasión.

Sánchez Margallo presentará, como investigador principal, cuatro proyectos desarrollados en el CCMIJU relacionados con la "pionera" técnica de trasplante de útero, nuevas aplicaciones de la cirugía por incisión única y ergonomía en cirugía laparoscópica, que han sido publicadas recientemente en revistas internacionales, así como un novedoso sistema robotizado probado en el Centro cacereño.

El congreso se organiza con carácter anual y la pasada edición de 2015 contó con la presencia de cirujanos de más de 75 países, incluyendo también la participación del Director Científico del CCMIJU, informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA

La Sages tiene como misión mejorar la calidad de vida del paciente a través de la formación, la investigación, la innovación y el liderazgo, principalmente en cirugía gastrointestinal y endoscópica, estableciendo las pautas mundiales para el tratamiento quirúrgico de los pacientes y colaborando con el Colegio Americano de Cirujanos en la certificación de profesionales sanitarios que practican cirugía de mínima invasión.

La Fundación CCMIJU es una institución multidisciplinar dedicada a la investigación, formación e innovación en el ámbito sanitario. Su misión es la transferencia de conocimiento, de resultados de I+D y del uso y validación de tecnologías relacionadas con el ámbito sanitario.

Su visión es ser referente y proveedor de conocimiento científico-tecnológico, con proyección internacional, en las tecnologías que se apliquen a la cirugía de mínima invasión y otras relacionadas.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.