El diputado delegado del Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia, Lorenzo Molina acompañado del diputado delegado del Área de Desarrollo Local, José Ángel Benítez y del alcalde de Almendralejo y presidente de la Ruta del Vino, José García Lobato han presentado este miércoles la IV edición de la Primavera Enogastronómica en la Ruta del Vino Ribera del Guadiana con la que el Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia y el Área de Desarrollo Local quieren seguir promoviendo el turismo de la provincia.
Este evento permite disfrutar de un amplio programa de actividades relacionadas con el mundo del vino, el cava, la gastronomía, la naturaleza y la cultura durante la primavera en todos los municipios que integran laRuta del vino, así, estos meses las bodegas, hoteles, casas rurales, restaurantes, bares de vinos y comercios de la Ruta, ofrecerán a los visitantes una serie de atractivas propuestas.
Cabe recordar que la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que nació en el año 2011 y se constituyó un año más tarde, ha conseguido algunos premios y reconocimientos como el premio a la ''Mejor iniciativa enoturística''o la acreditación como ''Ruta del Vino de España'' y vuelve este año con una renovada programación en la que van a participar en torno a 70 empresas con el fin de impulsar el turismo de la provincia, generar empleo y riqueza y donde se espera llegar hasta los 40.000 visitantes.
NOVEDADES
Son nuevas este año la Fiesta Ibérica del Vino en Almendralejo los días 7 y 8 de mayo con talleres de cocina, música en directo o degustaciones para disfrutar de la cultura enogastronómica de Extremadura y Portugal, y la''Fiesta del Solsticio de verano'' del 24 al 26 de junio en Almendralejo y Villafranca de los Barros con música en directo, observación de estrellas, visitas teatralizadas y degustaciones en el yacimiento prehistórico de Huerta Montero.
Otra de las novedades de esta edición será el ''Legado Romano en las Vegas Bajas del Guadiana'' en las localidades de nueva incorporación en la Ruta que son Barbaño, Puebla de la Calzada y Montijo con un Mercado artesanal de productos ecológicos, catas de vinos, o el Festival Romano "Amnis Callis" del 10 al 12 de junio.
Cabe destacar que la ''Enogastronomía en el Geoparque y Trujillo'' repetirá por segundo año consecutivo con menús marinados, estancias enogastronómicas, visitas a queserías y ganaderías, un rally fotográfico interactivo por Cañamero y sus bodegas o un Safari 4x4 por el Geoaprque los días 21 y 22 de mayo.
FINES DE SEMANA TEMÁTICOS
Por otro lado el programa incluye un año más la actividad Historia y Vino del 24 al 27 de marzo en las localidades de Almendralejo, Villafranca de los Barros, Zafra y Mérida con una visita teatralizada al Museo de las Ciencias del Vino, otra al Yacimiento arqueológico de Huerta Montero o la Ruta de la tapa Cofrade.
En relación a la naturaleza se celebrará los días 16 y 17 de abril en Hornachos, Ribera del Fresno y Los Santos de Maimona una serie de propuestas en entornos naturales privilegiados como la Sierra Grande de Hornachos con catas de vinos, observación de aves, paseos en burro entre viñedos o rutas senderistas.
Además incluye la actividad "Sobre ruedas entre viñedos" en Santa Marta, Almendralejo, Aceuchal y Fuente del Maestre los días 21 y 22 de mayo para combinar la ruta del vino con el mundo del motor, mediante la ruta del Club de Vespas Vespabarros por la Ribera del Guadiana, el Safari del Toro y del vino, rutas en buggies o una visita a la exposición de vehículos del Museo de Villafranca de los Barros o la iniciativa ''Tapeando en la Ribera del Guadiana'' del 16 al 19 de junio en las localidades de Villanueva de la Serena y otras poblaciones de la ruta para celebrar el día mundial de la tapa combinando la gastronomía extremeña con nuestros vinos.
El ''Fin de semana del cava y Romanticismo'' en Almendralejo los días 4 y 5 de junio con un globo cautivo en el entorno de los viñedos, paseos en calesa o tapas marinadas con cava y la actividad ''Pasión por el Vino'' con tratamientos de vinoterapia en el Balneario El Raposo o degustación de vinos ecológicos en las Bodegas Romero son otras de las propuestas que la ruta ofrece para los fines de semana de los próximos meses.