19 de Agosto. 00:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Vergeles celebra la sentencia sobre el hospital Don Benito-Villanueva y afirma que el cambio del PP era para retrasarlo

17 de Marzo | 13:38
Redacción
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha realizado una valoración "tremendamente satisfactoria" sobre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) con respecto a la ubicación del nuevo Hospital de Don Benito-Villanueva, porque coincide con la ubicación propuesta planteada por el Ejecutivo socialista.

Preguntado por esta cuestión en Mérida, ha señalado que los socialistas apostaron por este emplazamiento porque "permite un acceso mucho más adecuado" al mismo no solo para los ciudadanos de Don Benito, para los que "cualquiera de las dos ubicaciones hubiera sido buena", sino también para los de Villanueva de la Serena y el resto de poblaciones del área de salud.

Cabe recordar que la ubicación inicial, y donde finalmente se construirá, en unos terrenos junto a la autovía, fue modificada por el anterior Ejecutivo regional del PP, y aceptada por el Ayuntamiento de Don Benito, entonces gobernado también por los 'populares', hasta unos terrenos en las traseras del actual centro hospitalario, los cual fue recurrido por el consistorio de Villanueva de la Serena.

La sentencia del TSJEx da la razón al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, lo cual ha celebrado Vergeles en tanto que los terrenos propuestos por el PP tenían "alguna dificultad más, eran más fácilmente inundables por las vegas del Guadiana, y desde el punto de vista urbanístico tenía algunas dificultades muy importantes", como la necesidad de construir un vial que ha valorado en más 3 millones de euros.

Asimismo ha dicho que para el emplazamiento definitivo la Consejería de Sanidad ya cuenta con un proyecto, si bien ha reconocido que hay que adaptar a las nuevas condiciones técnicas de edificación, pero "sin duda no es la inversión que requiere un nuevo proyecto" como ocurriría con la ubicación propuesta por el anterior ejecutivo del PP.

LA "INTENCIÓN" ERA RETRASARLO

Al respecto, ha señalado que teniendo en cuenta "lo que ha pasado con las infraestructuras" en los cuatro años de mandato de José Antonio Monago, la "única intención" de la propuesta del nuevo emplazamiento, y la aceptación por parte del ayuntamiento dombenitense, era "solo y exclusivamente para dilatar el tiempo de construcción" del centro hospitalario.

Por contra, ha añadido Vergeles, esta sentencia permite a la Junta iniciar los trabajos del nuevo hospital con las partidas presupuestadas para el mismo para el año 2016. Por ello, ha celebrado la celeridad con la que se ha producido esta sentencia.

"ANCLAJE LEGAL" PARA LA EXENCIÓN DEL IBI

Por otro lado, preguntado sobre la propuesta del PP de recuperar el IBI para los hospitales, Vergeles ha señalado que muestra que "hay dos formas de hacer la política". Una la de los socialistas, en el sentido de que "en situaciones de dificultad económica" se destina "la mayoría de los fondos a reinvertirlos en Sanidad".

Por otro, la del PP, que a modo de ejemplo ha señalado que en 2014 invirtió 3 millones de euros en mejorar la infraestructura sanitaria de todo el Servicio Extremeño de Salud, y cerca de 15 millones de euros en pagar el IBI de los hospitales".

Este nuevo enfrentamiento entre socialista y 'populares' extremeños se debe a que la reforma tributaria que planea la Junta contempla la exención del IBI por los centros hospitalarios, un recurso que perderán de esta forma los ayuntamientos en los que su ubican.

El argumento esgrimido por la Administración autonómica pasa por considerar a los hospitales como centros de formación, en tanto que en ellos se forman especialistas sanitarios. Al respecto, cabe recordar que los edificios educativos están exentos del pago del IBI.

Por otro lado, ha subrayado que existe un "enganche legal" en la materia, al referirse a la existencia de sentencias judiciales en el sentido de que en los centros hospitalarios se forman especialistas sanitarios, así como estudiantes de grado. "El anclaje legal de que son centros de formación no es que nos la estemos inventando, es que existe", ha subrayado.

Vergeles ha realizado estas declaraciones en Mérida, durante la visita que ha realizado al recientemente inaugurado centro de salud de la Zona Norte de la capital autonómica.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.