3 de Octubre. 02:03 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El PSOE apoya a las siete CC.AA. que exigen al Gobierno la reubicación de los 18.000 refugiados a los que se comprometió

18 de Marzo | 19:18
Redacción
El PSOE apoya a las siete CC.AA. que exigen al Gobierno la reubicación de los 18.000 refugiados a los que se comprometió
El PSOE apoya a la siete comunidades autónomas que este viernes han sellado una declaración conjunta en la que exigen al Gobierno que "cumpla con su cometido y establezca una línea prioritaria de ayuda humanitaria y atención a los refugiados en origen, además de que acepte y permita la entrada de los cerca de 18.000 refugiados a los que se comprometió a reubicar de forma urgente".

   Así lo ha confirmado el portavoz del PSOE en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la Unión Europea, Ignacio Sánchez Amor, según afirma el Grupo Socialista en un mensaje de la red social Twitter, recogido por Europa Press.

   Se trata de Andalucía, Extremadura, Cantabria, Castilla-La Mancha, Islas Baleares, Asturias y Comunidad Valenciana, que han firmado la declaración conjunta 'Pacto humanitario de la cooperación autonómica por las personas refugiadas sirias', en la que exigen al Gobierno de España cumpla con su cometido.

   Las comunidades han afirmado que la solidaridad de los países limítrofes con Siria: Turquía, Líbano, Jordania e Irak, "contrasta con la sinrazón del bloqueo Europeo".

   Además, han destacado que desde las diferentes administraciones públicas autonómicas y municipales se hayan puesto en marcha iniciativas que permitan acelerar el procedimiento de acogida adoptado por la Comisión Europea. Eso sí, han lamentado que "la falta de coordinación y lentitud del Gobierno Español está haciendo que la resolución de este problema se alargue más de lo deseable".

   "Las comunidades autónomas en el marco de nuestras competencias, y a través de las políticas de cooperación al desarrollo, estamos haciendo frente a esta situación apoyando diferentes acciones humanitarias con organizaciones que trabajan sobre el terreno. Estas actuaciones no sustituyen a la acción que debe enfrentar con contundencia los Gobiernos de los Estados Miembros, y especialmente España, sino que debe suponer una solución a la crisis y al problema de asilo derivado de esta, contribuyendo de esta manera a mejorar las condiciones de vida de la población Siria que sigue en la zona", han manifestado.

   De hecho, han indicado que su labor "es el reflejo de la solidaridad del pueblo español, el sentir de una ciudadanía que demanda que las administraciones públicas comprometan recursos para atender esta crisis humanitaria", a pesar de que el Gobierno español "no quiera ni reconocer esta realidad humanitaria, ni los derechos que amparan a los refugiados que huyen de una guerra".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.