3 de Octubre. 07:57 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Sayagués se compromete a estudiar cómo aplicar el servicio 'SVIsual' en la Subdelegación del Gobierno en Cáceres

21 de Marzo | 12:28
Redacción
Sayagués se compromete a estudiar cómo aplicar el servicio 'SVIsual' en la Subdelegación del Gobierno en Cáceres
La subdelegada del Gobierno en Cáceres, María Jerónima Sayagués Prieto, se ha comprometido a estudiar la aplicación del servicio de videointerpretación 'SVIsual' en la Subdelegación cacereña, que permitirá establecer videoconferencias con interpretación en lengua de signos y facilitará la comunicación de las personas sordas con la Administración General del Estado.

Esta iniciativa ha surgido tras la visita de Sayagués a las instalaciones que la  Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (Fexas) tiene en Cáceres, donde su presidente, José Manuel Cercas, le mostró los servicios que presta al colectivo de personas sordas.

El servicio 'SVIsual' permitirá a cualquier persona sorda poder comunicarse con cualquier departamento de la Subdelegación del Gobierno en Cáceres para pedir información relativa a trámites o de otra índole, como ya pueden hacer con otras administraciones como es la Diputación Provincial de Cáceres y algunos ayuntamientos.

El año pasado, este servicio implantado en varios puntos del territorio nacional, muchos de ellos gestionados gracias a Fexas, atendió un total de 53.800 llamadas, de las que 3.900 fueron atendidas desde la sede cacereña.

La subdelegada del Gobierno se ha mostrado "muy interesada" en que los máximos responsables de la Policía Nacional y de la Guardia Civil de la provincia de Cáceres conozcan 'SVIsual', porque, según ha indicado, sería de "gran utilidad" a la hora de facilitar que las personas sordas pudieran ponerse en contacto telefónicamente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Una línea de colaboración que la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), entidad de la que Fexas es miembro, ya mantiene con la Policía Nacional y que, hasta el momento, se ha traducido en la implantación de 'SVIsual' en comisarías como la de Ávila, y dará lugar a su progresiva puesta en marcha en otras comisarías del país.

En cuanto a la Guardia Civil, la CNSE ya está trabajando para dar a conocer 'SVIsual' en el Instituto Armado, con el objetivo de que se sumen a esta iniciativa, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Cáceres en nota de prensa.

En este sentido, Jerónima Sayagués ha afirmado que está prevista la celebración de unas jornadas en la Subdelegación para dar a conocer este sistema tanto a los responsables de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, como también a los Servicios Periféricos dependientes de la Subdelegación, como pueden ser la Seguridad Social, Agencia Tributaria, Economía y Hacienda, MUFACE, el Instituto Nacional de Estadísticas, Instituciones Penitenciarias y otras.

En su opinión, el colectivo de personas sordas se sentiría "mucho más seguro" si supiera que cuentan con esa herramienta para contactar con la Policía nacional o la Guardia Civil en caso de ser necesario.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.