3 de Octubre. 22:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Un proyecto contra el dopaje lanzado por la Junta de Extremadura ofrece charlas en 24 centros educativos de la región

28 de Marzo | 13:12
Redacción
Un proyecto contra el dopaje lanzado por la Junta de Extremadura ofrece charlas en 24 centros educativos de la región
La Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura ha puesto en marcha 'Vive Sin Trampas Extremadura', un proyecto con el que se pretende informar a los más jóvenes sobre los riesgos del dopaje a través de varias charlas que se ofrecerán en 24 centros educativos de la región.

Así, está previsto que el programa visite estos centros entre los meses de abril y junio del actual curso escolar para que alumnos de cuarto de la ESO y primero de Bachillerato, preferentemente, aprendan a prevenir el dopaje como forma de mejora del rendimiento deportivo o la imagen corporal y eliminen la idea de que lo importante es ganar "a cualquier precio".

Sin embargo, 'Vive Sin Trampas Extremadura', que es un proyecto derivado de un programa nacional que lleva tres años desarrollándose, llega a la región con una novedad ya que, además de intentar acabar con esta práctica ilegal en el mundo del deporte, tratará de llevar a cabo una labor de prevención del consumo de sustancias estupefacientes en estos jóvenes.

Los detalles de este método han sido dados a conocer este lunes en Cáceres por la directora general de Deportes de la Junta de Extremadura, Conchi Bellorín; el director de la Agencia Española de Protección de la Salud y el Deporte, Enrique Gómez; y el paratriatleta, Quini Carrasco.

Bellorín ha explicado que lo importante es "educar en valores", ofreciendo a los más jóvenes la información necesaria para saber prevenir y detectar las prácticas ilegales que abarca el dopaje, así como sus consecuencias, además de tratar el consumo de sustancias estupefacientes con mayor incidencia social y facilidad de acceso.

METODOLOGÍA Y EMBAJADORES

De esta forma, la responsable regional de Deportes ha detallado que la metodología a utilizar será, en primer lugar, el desarrollo de una unidad didáctica que se ofrecerá al profesorado de Educación Física de los 24 centros para que los alumnos se familiaricen con el tema y realicen actividades relacionadas con los objetivos fijados.

Posteriormente, será la visita de uno de los deportistas "embajadores" de 'Vive Sin Trampas Extremadura' los que trasladarán su experiencia y su visión, estableciendo un coloquio con los jóvenes y finalizando su visita con una actividad físico-deportiva de carácter lúdico dirigida por ellos.

En esta primera edición del programa extremeño, los embajadores son Miguel Coca, campeón del Mundo, de Europa y de España de Paratriatlón y Paraduatlón Cross en 2015; Toni Franco, campeón del Mundo de Paratriatlón Cross (2011), de Europa (2010) y de España (2009); Noelia García, nadadora extremeña que consiguió la medalla de Plata en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004 y Medalla de Extremadura en 2010; y el mencionado Quini Carrasco, quien ha participado en tres Juegos Paralímpicos y actualmente compite a nivel nacional e internacional en Paratriatlón.

Por su parte, Quini Carrasco ha mencionado en la rueda de prensa que los cuatro deportistas llevan formándose para estas charlas desde el pasado mes de diciembre y que en sus intervenciones enseñarán a los jóvenes qué es el doping, cómo afecta al cuerpo y cuáles son sus consecuencias.

No obstante, el objetivo principal de estas charlas, ha explicado Carrasco, será educar a los chavales a que participen "sin trampas" y mostrarles que se pueden alcanzar metas sin hacer uso de estos métodos ilegales.

Finalmente, Enrique Gómez ha felicitado a los asistentes por este nuevo proyecto y ha destacado de él que "lo más relevante" es que se utiliza el deporte para educar y que no se educa para ser deportista, ha señalado.

Cabe destacar que el programa cuenta con la colaboración de la Secretaría Técnica de Drogodependencias del Servicio Extremeño de Salud y la participación de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (Aepsad).

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.