Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
24 de Agosto. 03:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

El Museo del Tabaco de Navalmoral, ganador del premio 'Obra del Año 2015' del blog Plataforma Arquitectura

28 de Marzo | 19:39
Redacción
El Museo del Tabaco de Navalmoral de la Mata (Cáceres), diseñado por el estudio extremeño "Losada García Arquitectos" (Ramiro Losada-Amor y Alberto García Jiménez) ha resultado ganador del primer premio Obra del Año 2015 por el blog Archdaily / Plataforma Arquitectura.

   El galardón ha sido elegido por los lectores del blog "más conocido del mundo" (más de 500,000 lectores diarios y 70 millones de visitas en sus páginas al mes) entre más de 1.000 edificios seleccionados en 14 categorías.

   Según el blog el premio reconoce a "las obras publicadas durante 2015 que inspiraron y que representan la identidad de nuestros contextos locales". Añade que "estos proyectos marcan, al mismo tiempo, la forma de hacer arquitectura alrededor del mundo".

   En años anteriores fueron premiados obras como la Universidad de Economía Diego Portales de Hevia-Motta-Manzi, el Centro de Innovación UC de Alejandro Aravena (último premio Pritzker), Liverpool Insurgentes de Rojkind Architects o Havre 69 de AT103.

   La ceremonia de premios, charlas y coloquios con los premiados tendrá lugar esta primavera en Santiago de Chile, sede del blog.

   Según apuntan en nota de prensa los arquitectos moralos, el premio les llena de "orgullo" porque "es un galardón que ha votado la gente, que en muchos casos, no sabe de arquitectura pero que se ha sentido atraída por el edificio".

   "Eso quiere decir que el Museo del Tabaco gusta. Siempre hemos creído en una arquitectura construida para las personas, con las personas y por las personas", explican.

SALAS

   El Museo del Tabaco acoge salas temporales, la exposición permanente del tabaco y el Centro Cultural La Gota. La geometría del Centro se atribuye a la formación de la planta de tabaco, con el principio de igualdad y diversidad, que también se ve en estos vegetales ("las hojas son iguales, pero distintas al mismo tiempo").

   En el interior, el edificio contemporaneiza la atmósfera lumínica de un secadero de tabaco a través de un tejido cerámico inspirado en el tradicional aparejo de ladrillo que tienen estos edificios.

   La luz entra (en aquellos espacios que lo permita el programa) a través de los huecos de la fachada. Esto produce un alzado desmaterializado, de geometrías depuradas, que deja filtrar la entrada de sol a través de sus paredes.

   El edificio extremeño también está recibiendo "muy buenas críticas" del mundo de la arquitectura. En enero fue seleccionado por la revista "Arquitectura Viva" como uno de los iconos culturales del año en su edición especial España 2015. Además, ha sido publicado en revista especializadas de Corea, Taiwan, Estados Unidos, Colombia, México, Holanda, Italia y España.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.