18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Plataforma por una Atención Psicológica Pública e Integrada de Extremadura reclama un nuevo Plan en Salud Mental

29 de Marzo | 11:39
Redacción
La Plataforma por una Atención Psicológica Pública e Integrada (APPIExtremadura) ha reclamado un nuevo Plan en Salud Mental y el incremento de las plazas de formación PIR en Extremadura.

En nota de prensa, la plataforma ha lamentado de que actualmente solo se ofertan tres y resulta "insuficiente" para lograr el número de especialistas en psicología dentro de la región.

Asimismo ha recordado que, en 2015, la Comisión de Especialidades certificó para Extremadura un total de cinco plazas (una para Badajoz y cuatro para Cáceres), por lo que la plataforma ha solicitado que se cumpla "al menos" con ese número de plazas PIR para la próxima convocatoria.

En esta línea, también ha pedido un incremento en la oferta de plazas para psicólogos clínicos, ya que ha considerado que resulta "insuficiente" la dotación de especialistas en psicología clínica en la red asistencial de salud mental de Extremadura.

De la misma forma, la Plataforma por una Atención Psicológica Pública e Integrada de Extremadura ha considerado de "vital importancia" la necesidad de desarrollar estudios epidemiológicos que permitan conocer la incidencia del trastorno mental así como los factores asociados a la enfermedad mental.

En esta línea, la plataforma ha acordado una reunión con el consejero de Sanidad, José María Vergeles, para exponerle las líneas de actuación de la plataforma, así como realizar un análisis de la situación actual en materia de salud mental en la región.

PETICIONES Y PROPUESTAS

Las principales peticiones y propuestas de la Plataforma APPIExtremadura son una propuesta de PNL (proposición no de ley) en la Asamblea de Extremadura donde se aseguren cuatro "puntos básicos" que son "imprescindibles" para una mejora en el servicio de salud mental en la región.

Además, pide elaborar y activar el tercer Plan de Salud Mental de Extremadura, incrementar las plazas de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (PEPC) en servicios de salud mental de forma que la ratio se acerque "poco a poco" a la europea, así  como valorar las necesidades de otros dispositivos.

Finalmente, la Plataforma por una Atención Psicológica Pública e Integrada de Extremadura ha solicitado el "incremento paralelo" de plazas de formación PIR para el acceso al titulo de PEPC para dar atención a las demandas del Sistema Nacional de Salud.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.