18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura, entre las comunidades autónomas con menor grado de privatización de servicios sanitarios

29 de Marzo | 11:43
Redacción
Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha y Extremadura son las comunidades con menor grado de privatización de servicios sanitarios, según se desprende del tercer informe 'La privatización sanitaria de las CCAA 2016', realizado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).

Por el contrario, Madrid, Cataluña, Baleares y Galicia son las comunidades autónomas con más servicios sanitarios privatizados. El resto de comunidades tienen un nivel intermedio: País Vasco, Canarias, Navarra, Valencia, Asturias, La Rioja, Aragón y Murcia.

"Se ha producido un aumento de la privatización, en la provisión y en la financiación del sistema sanitario en general, especialmente importante a partir del año 2009. Además, también se han incrementado los conciertos, el aseguramiento privado y el gasto de bolsillo", ha informado la organización.

"GRAN DESIGUALDAD"

Asimismo, la FADPS ha alertado de que hay una "gran desigualdad" entre las comunidades autónomas, lo que, a su entender, evidencia que en la privatización de los servicios sanitarios hay diferencias "excesivas" que evidencian la "falta" de cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS).

No obstante, la asociación ha reconocido las limitaciones propias del estudio producidas por la "ausencia" de transparencia de las administraciones sanitarias. Un hecho que "dificulta enormemente" encontrar datos homogéneos en todas las comunidades y que, a su entender, es un "fraude" a la ciudadanía y un "incumplimiento notorio" de la Ley de Transparencia.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.