3 de Octubre. 06:30 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Las pernoctaciones extrahoteleras aumentan en Extremadura un 15,9 por ciento en febrero

30 de Marzo | 11:25
Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) de Extremadura han aumentado un 15,9 por ciento en febrero con respecto al mismo mes de 2015, al llegar a las 31.218, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Asimismo, y en cuanto a los viajeros, los alojamientos turísticos extrahoteleros han alojado a un total de 17.123, una cifra un 17,1 por ciento mayor que la de igual mes del año anterior.

De la misma manera, la provincia de Cáceres se ha situado en el cuatro lugar en cuanto al mayor número de pernoctaciones en alojamientos de turismo rural, con un total de 13.653.

POR TIPO DE ALOJAMIENTO

Por tipo de alojamiento, el turismo rural ha decrecido interanualmente en viajeros un 2,5 por ciento y las pernoctaciones un 0,7 por ciento.

La estancia media se ha situado en 1,93 días, un 1,6 por ciento superior a la del mismo mes de 2015. Además, ha sido los residentes en España los que más han visitado la comunidad y han hecho uso de las instalaciones de turismo rural, ya que han representado el 97 por ciento del total de viajeros recibidos y de las pernoctaciones.

Por su parte, el número de viajeros que se han alojado en cámpings en Extremadura ha aumentado respecto al mismo mes de 2015 un 68,3 por ciento y el número de pernoctaciones un 30,4 por ciento.

Asimismo, la estancia media ha decrecido un 22,8 por ciento en relación al mismo período del año anterior. Respecto al origen, el 81 por ciento de los viajeros en campings tenía la residencia en España.

Por lo que respecta a los apartamentos turísticos extremeños, estos han experimentado un crecimiento del número de viajeros (37,1%) y de las pernoctaciones (49,8%) en tasa anual.

La estancia media ha crecido un 9,6 por ciento en este mes y, respecto al origen de los viajeros, el 91 por ciento eran viajeros residentes en España.

Finalmente, según ha informado el Instituto de Estadística de Extremadura en nota de prensa, las pernoctaciones en albergues han aumentado un 100,2 por ciento en este mes respecto a las registradas en febrero de 2015. El número de viajeros ha aumentado un 19 por ciento y la estancia media un 68,6 por ciento en tasa anual.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) han aumentado un 10 por ciento en los dos primeros meses del año respecto a los datos del mismo período en 2015.

En concreto, en el mes de febrero se han superado los 5,6 millones de pernoctaciones, siendo las de nacionales más de un millón y las de los residentes de la Unión Europea de 3,8 millones, mientras que las del resto del mundo supusieron 711.026. Además, la estancia media ha sido de seis noches por viajero. Las pernoctaciones en apartamentos turísticos acumulan diez meses de subidas en variación anual.

Así, las pernoctaciones en los apartamentos turísticos han aumentado  un 11,9 por ciento en el segundo mes del año, con un 20,4 por ciento más de residentes, mientras las de no residentes han subido un 10,5 por ciento en este tipo de estancia, con 7,1 pernoctaciones de media, un 3,1 por ciento inferior al mismo mes de hace un año. Por otro lado, la ocupación ha sido del 38,2 por ciento (+3,7%), siendo del 41,5 por ciento en fin de semana (+5,2%).

En cuanto a los campings, han crecido un 9,7 por ciento en febrero, con un 4,4 por ciento más de pernoctaciones de residentes mientras que los no residentes han bajado un 11,2 por ciento.

De su lado, las pernoctaciones en los alojamientos de turismo rural han aumentado un 14,7 por ciento, con un 11,4 por ciento más de residentes y un 27,9 por ciento más de no residentes, y una ocupación del 9,5 por ciento de plazas ofertadas (+7%), mientras que los fines de semana (23%) son un 8,2 por ciento superiores al año precedente.

En cuanto a los albergues, han crecido un 8,6 por ciento en febrero, con un 4,1 por ciento más de residentes y un 17,5 por ciento más de no residentes y con el 19,5 por ciento de plazas ocupadas, un 13 por ciento más que el mismo mes en 2015, mientras que el fin de semana la ocupación es del 31,7 por ciento, un 27,9 por ciento más.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.