19 de Agosto. 00:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta potenciará las Escuelas Oficiales de Idiomas como entidades certificadoras de competencias lingüísticas

1 de Abril | 16:57
Redacción
La Consejería de Educación y Empleo se propone potenciar el papel de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) como entidades certificadoras de competencias lingüísticas y formadoras en idiomas e impulsar las pruebas unificadas de los diferentes niveles del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas en todas las EOI.

   De este modo lo ha anunciado este viernes el secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, que ha reiterado la apuesta "firme y decidida" de la Junta de Extremadura por estos centros educativos.

   Rodríguez de la Cruz ha hecho estas declaraciones durante la inauguración de la XV Jornada de Escuelas de Idiomas de Extremadura, a la que han asistido unos 150 profesores de EOI para formarse, principalmente, en las pruebas de certificación lingüística.

   Además, el secretario general de Educación ha anunciado que la consejería está trabajando para que el próximo curso las EOI cuenten con coordinadores de tecnologías de la información y la comunicación, así como en la modificación del calendario escolar para adaptarlo a la situación académica "real" de estas escuelas, explica la Junta en nota de prensa.

   En cuanto al impulso de las pruebas unificadas en todas las EOI, Rodríguez de la Cruz ha resaltado la "importancia" de que todos los alumnos de las EOI realicen los mismos exámenes el mismo día y a la misma hora "en función de criterios homogéneos", lo cual requerirá de "un gran esfuerzo por parte del profesorado" y supondrá un "valor añadido del que se va a beneficiar la ciudadanía extremeña".

   La mejora de la organización de las aulas adscritas, de los procesos de selección y provisión de plazas docentes y de la plataforma Rayuela para adaptarla a las necesidades académicas y de gestión específicas de las EOI, son otros asuntos en los que ya está trabajando la Consejería de Educación.

ENSEÑANZA DEL PORTUGUÉS

   El secretario general de Educación, que ha estado acompañado en la mesa inaugural por la agregada de Educación de la Embajada de Portugal en España, Felipa Soares, ha destacado la "creciente demanda" existente en Extremadura de la enseñanza del portugués, un idioma que se imparte en las nueve EOI y en siete aulas adscritas y que, con más de 2.000 alumnos matriculados, es el segundo idioma más demandado después del inglés, que es cursado por más de 8.000 alumnos en todas las EOI y aulas adscritas.

   Considerando el alumnado que cursa portugués en las enseñanzas de régimen ordinario, el número total de alumnos de portugués en Extremadura asciende a 15.000.

   En este sentido, Rodríguez de la Cruz ha incidido en que "el portugués debe ser la lengua hermana con la que construir un espacio amplio de cooperación entre los dos países".

   Por su parte, la agregada de Educación de la Embajada de Portugal, que ha agradecido a las EOI por "crear ciudadanos del mundo", ha destacado la importancia que tiene para su país el trabajo que "desarrolla Extremadura en el impulso del portugués".

   Según Felipa Soares, el hecho de que 12 de los 25 docentes que el Instituto Camoes tiene en España, estén impartiendo portugués en Extremadura, prueba la relaciones "fluidas y naturales" que el Estado portugués mantiene con la comunidad autónoma extremeña.

   Extremadura cuenta con nueve escuelas de idiomas y 36 aulas adscritas (29 de inglés y 7 de portugués) en las que 226 profesores imparten este curso idiomas a casi 14.000 alumnos, a los que se sumará los que se matriculen en el régimen de enseñanzas libre, cuya orden de admisión y matriculación fue publicada recientemente.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.