Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial
SIN PROPÓSITO DE ENMIENDA

Patriotas del dinero

4 de Abril | 10:23
Patriotas del dinero
Pilar de Borbón, tía del rey y hermana del rey emérito; Macri, presidente de Argentina, el presidente de Ucrania; el de Islandia; una nómina casi completa de los distintos sátrapas saudíes; testaferros y familiares de múltiples personalidades políticas, destacando los amiguísimos y cómplices de Putin; artistas como Almodóvar o futbolistas como Messi... la nómina de quienes aparecen en los papeles de Panamá, de un despacho que opera con sociedades en paraísos fiscales y cuyo principal objetivo es lograr que sus clientes puedan evadir dinero de sus países de orígenes y tener cuentas opacas – al fisco o a la policía – es amplia, muy amplia.

Pensad además que estas cuentas filtradas a la prensa en un soberbio trabajo periodístico que ha ocupado a sus autores casi dos años de su vida, provienen de uno solo de los cientos de despachos que operan en Panamá y de los miles que trabajan en distintos países con un régimen tributario y un sistema bancario basado en la opacidad.

¿Cuántos políticos, empresarios, artistas o deportistas de élite inundarían las cabeceras de nuestros periódicos si de pronto toda esa información velada saliera a la luz?

Tener dinero en un paraíso fiscal es legal, siempre que se declare en tu país de residencia. El problema de estas cuentas filtradas es que la mayoría nunca se han declarado y sus dueños – en el caso de los políticos – siempre han declarado que ellos jamás de los jamases han tenido cuentas fuera de su tierra. Y claro, cuando te pillan con el carrito de los helados...

Encontrarse a Macri, a los Presidentes de Ucrania, de Islandia, de Rusia o los reyezuelos y príncipes de las monarquías absolutistas saudíes o, en el caso de España, a la hermana de un rey y tía del otro, nos sitúa ante la hipocresía de estos personajes, que no solo deberían dar ejemplo, sino que destacan por sus soflamas patrióticas y sus apelaciones constantes en el discurso político a la Nación y al País. Hay que sacrificarse por España, por Rusia, por Ucrania, por Islandia... pero a la primera de cambio se llevan sus dineros fuera, para no tributar como el resto de ciudadanos.

Hacienda somos casi todos menos los que presumen diariamente de Patria. Es mi prueba de algodón, porque cuánto más se evade fiscalmente más patrióticos son los discursos. Ahí tenemos al Partido Popular, escandalizado porque “se rompe España” pero que paga sus sedes en B, a sus dirigentes con sobresueldos en negro y su nómina de cargos con cuentas en Suiza es abundante... O los Puyol en Cataluña.

Y es que su única Patria es el dinero. No atienden a más emotividad que esa. Patriotas del dinero. Y rinden pleitesía a la nación que mejor rendimiento les ofrece. La Historia se repite: en el pasado los pueblos dejaban su piel y su sangre en la defensa del territorio, mientras los próceres brindaban por la Nación desde sus palacios y se quejaban del vulgo, siempre sucio y famélico. Hoy, mientras nos dejamos derechos, recursos, dignidad y bienestar para sacar a este país de la crisis, muchos de nuestros dirigentes y empresarios engordan sus cuentas opacas, tal vez con dinero procedente de sobornos y pelotazos urbanísticos.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.