3 de Octubre. 08:03 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Catalá afirma que 'no hay ninguna irregularidad' en que una sociedad se constituya 'conforme a la ley panameña'

5 de Abril | 11:36
Catalá afirma que 'no hay ninguna irregularidad' en que una sociedad se constituya 'conforme a la ley panameña'
El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha afirmado sobre los denominados 'Papeles de Panamá' que "no hay ninguna irregularidad" en el hecho de que una sociedad esté constituida "conforme a la ley panameña" y se paguen los impuestos en dicho país.

"Si una sociedad está constituida en el mundo actual, un mundo abierto y globalizado, donde hay libertad de circulación de capitales, si está constituida conforme a la ley panameña, si paga sus impuestos en Panamá no hay ninguna irregularidad", ha señalado el ministro en funciones.

No obstante, ha aseverado que "otra cosa" es que "pueda parecer que es una manera de hacer pagar impuestos fuera de tu territorio nacional", lo cual puede merecer "un juicio", aunque ha matizado que "desde el punto de vista legal el hecho de que existan estas circunstancias no necesariamente implican una ilegalidad".

"En todo caso tanto la Agencia Tributaria como la propia Fiscalía de la Audiencia Nacional ya han iniciado actuaciones para identificar si alguna irreglaridad en toda esta situación", ha asegurado el ministro de Justicia preguntado por los medios por los denominados 'Papeles de Panamá'.

INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN FISCAL

De igual modo y preguntado por qué no se ha conocido hasta ahora este asunto cuando en 2010 se firmó un convenio entre España y Panamá que contemplaba el intercambio de información fiscal, Rafael Catalá ha reconocido que a dicha cuestión "podía responder mejor" el ministro de Hacienda o el presidente de la Agencia Tributaria y que "no" conoce "el detalle técnico".

"Son mecanismos de colaboración internacional que buscan que no exista opacidadd, que la transparencia sea absoluta", ha hecho hincapié, para incidir en que lo que se ha conocido estos días a través de una información periodística "es que existen sociedades residenciadas en Panamá cuyos titulares, algunos de ellos, son españoles".

Así, Catalá ha reiterado que "eso en sí mismo no es ningún delito, no es ninguna irregularidad, más allá del juicio ético que pueda merecernos" en declaraciones a los medios, preguntado por este asunto, antes de participar en la inauguración de las Jornadas de la Sociedad Mediterránea de Medicina Legal en Badajoz acompañado del presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.