La consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, ha reiterado este martes el compromiso de la Junta de Extremadura con los objetivos de estabilidad financiera pero, al mismo tiempo, ha rechazado la posibilidad de establecer recortes que puedan “afectar a la vida de las personas”.
La responsable de Hacienda ha hecho esta declaración en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, en la que se ha anunciado que se ha remitido al Ministerio de Hacienda el Plan de Ajuste que la Comunidad Autónoma se comprometió a elaborar cuando se adhirió al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
Blanco-Morales ha afirmado que las medidas que ponga en marcha la Junta de Extremadura para alcanzar los objetivos de estabilidad no afectarán “a la educación, a la sanidad, a la dependencia y a las necesarias medidas de impulso económico” que se recogen en los presupuestos de 2016. “Cumpliremos la ley sin sacrificio para las personas”, ha dicho.
La titular de Hacienda y Administración Pública ha comenzado su intervención destacando la importancia de la aprobación, el pasado viernes, en la Asamblea de Extremadura, de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma para 2016, ya que en ellos, ha señalado, "se incluyen ya buena parte de las previsiones del Plan de Ajuste".
Así, la consejera se ha mostrado convencida de que el Ministerio de Hacienda lo considerará “idóneo” y que ello facilitará que Extremadura pueda percibir los 66,1 millones de euros correspondientes al primer trimestre del FLA “que nos permitirá ir afrontando nuestras obligaciones y mejorar la situación de las cuentas públicas de Extremadura”.
Sin embargo, Pilar Blanco-Morales ha expresado su sorpresa por el hecho de que el pasado viernes, horas después de aprobar el presupuesto de 2016, que ya contiene elementos de cumplimiento de los objetivos de estabilidad, el Ministerio de Hacienda haya enviado a la Junta de Extremadura una carta en la que se anunciaba medidas coercitivas contra la comunidad autónoma por el incumplimiento del tiempo medio de pago a proveedores.
En este sentido, la consejera ha insistido en el compromiso de la Junta de Extremadura de alcanzar los objetivos de estabilidad y de que toda la financiación extra que llegue a la región se destine a consolidación del déficit y no a nuevo gasto, pero también ha apelado a la responsabilidad del Gobierno de la Nación, al que ha acusado de permitir unos presupuestos para Extremadura, en 2015, “con un agujero de 600 millones de euros”.
Además, ha afirmado que el Gobierno central aprobó para 2016 un presupuesto “inasumible” que incluía “regalos fiscales” y reformas tributarias con un claro “carácter electoralista”.
De este modo, Blanco-Morales se ha reunido este martes con representantes de los grupos parlamentarios para explicarles el contenido del Plan de Ajuste y lo hará también, en los próximos días, con representantes de los agentes económicos y sociales.