El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del decreto 287/2015, de 23 de octubre, que establece las bases reguladoras del Plan de Empleo Social, con el objetivo de agilizar los trámites burocráticos y facilitar un mayor número de contratos, especialmente en el programa II, dirigido a entidades privadas sin ánimo de lucro, empresas de economía social y pequeñas y medianas empresas.
Así, la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha explicado en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, que este decreto se aprobó con urgencia en 2015 ya que su finalidad era fomentar la contratación de trabajadores en paro que no cobraran ningún tipo de prestación y se encontraran en riesgo de exclusión social.
El decreto establecía dos modalidades de ayudas, una dirigida a la contratación de estas personas por parte de municipios y entidades locales menores, y una segunda línea dirigida a entidades privadas sin ánimo de lucro, empresas de economía social, y pequeñas y medianas empresas (pymes).
De este modo, la modificación aprobada este martes por el Consejo de Gobierno recoge, por ejemplo, una demanda de los ayuntamientos y entidades locales menores para que no se excluya como beneficiarios de los contratos a personas que “cobren una pequeña prestación de cualquier otra índole”.
Por lo que respecta al programa II, se eliminan algunas trabas burocráticas que han supuesto obstáculos para poder realizar más contrataciones, como por ejemplo, el límite de 10 contrataciones como máximo por empresa, según ha explicado Gil Rosiña.
Además, la portavoz ha hecho balance de la ejecución del plan y ha señalado que, dentro del programa I, se han realizado 1.700 contrataciones en la primera fase de su ejecución. Para la segunda, prevista para el próximo mes de junio, se podrán realizar entre 1.700 y 2.000 contrataciones más.
Por lo que respecta al programa II, la portavoz ha informado de que se han hecho 178 contratos y se estima que en la segunda fase de ejecución se puedan formalizar otros 600.
UNIDAD ONCOLÓGICA INFANTIL EN BADAJOZ
Además, el Ejecutivo ha autorizado al SES para la contratación de la obra 'Nueva Unidad de Hospitalización Onco-Hematológica Pediátrica en el Hospital Materno Infantil de Badajoz', por un importe de 842.083 euros.
La actual Unidad de Onco-Hematología Pediátrica cuenta con una estructura física que no cumple con los requisitos exigidos, siendo necesario aumentar el número de camas de las cuatro actuales a once, así como dotarla de un Hospital de Día para la realización de procedimientos diagnosticados y terapéuticos, entre otros, ha explicado la portavoz del Ejecutivo autonómico.
El objetivo es crear un centro de referencia regional para tratar a niños con tumores sólidos y leucemias/linfomas.