La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, ha presentado el proyecto para la ejecución de 22 caminos de evacuación en distintas localidades extremeñas con el objetivo de ofrecer seguridad a sus habitantes en caso de cualquier tipo de emergencia.
Según ha indicado, "hoy es un día importante", ya que se pasa "de las palabras a los hechos". Además, ha recordado que la "prioridad" de la Junta de Extremadura es "ofrecer seguridad a la vida de la gente".
Se trata de un "proyecto de legislatura", aunque Begoña García ha explicado que las obras de los caminos comenzarán este mismo año.
Se trata de cinco localidades y 17 pedanías, pertenecientes a doce términos municipales, que están enclavadas en zonas con un "alto" riesgo de incendios y con "un único" acceso por carretera, lo que dificultaría --explica la Junta en nota de prensa-- la evacuación de sus habitantes en situación de peligro y supondría un "grave riesgo" para la población.
Una situación de peligro que podría evitarse si se mejoran los accesos existentes y además se construyen otros nuevos en aquellas poblaciones con una sola entrada, con el fin de garantizar una evacuación "rápida y fácil" en caso de necesidad, ha aclarado Begoña García.
En la reunión han estado presentes los alcaldes o representantes municipales de Jarilla, Santibáñez el Alto, Herrera de Alcántara, Cabañas del Castillo y Manchita, además de las pedanías de Trevejo, Ovejuela, Sauceda, Huetre, Casarrubia, Horcajo, Aldehuela, Avellanar, Cambrón, Huerta, La Calera, El Gasco, Aceitunilla, La Fonta