El abogado de Madrid Eduardo Ranz Alonso ha registrado ante la Defensora de la Pueblo un escrito de queja por la presencia de "simbología franquista" en Extremadura.
En dicho escrito, Ranz Alonso expone un listado de calles, simbología y nombres de municipios y solicita a la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, la corrección de dichas denominaciones.
Entre ellas, ha incluido que en la fachada de la Delegación Provincial del Instituto Nacional de Estadística de Badajoz, en el edificio de Plaza del Pilar, 1, existe un escudo, oculto por árboles y pintado en el mismo color que el resto de la fachada.
A dicho elemento ha unido un monumento de "cruz religiosa de los vencedores", en Puerta Trinidad, junto al Parque de la Legión, también en Badajoz.
Por su parte, ha indicado que en Mérida se puede leer en granito en la pared de la Concatedral las palabras 'José Antonio', en referencia a José Antonio Primo de Rivera, nombre del fundador de la Falange Española.
Asimismo, en Cáceres se observa en la fachada del exterior del edificio del Palacio de Justicia un escudo del escultor Pérez Comendador, esculpido en granito de grandes dimensiones y que forma parte de la fachada en cuya composición se integra.
También, en el edificio de Trabajo e Inmigración, de las dependencias de la Inspección de Trabajo, en su fachada principal, se observan dos losas de granito ubicadas en el punto más alto de la fachada principal (8ª planta) con el símbolo de la Falange (yugo y flechas), grabado en color el símbolo de la antigua Organización Sindical.
A estos símbolos se unen en la ciudad de Cáceres una Cruz de los Caídos, según aparece descrito en el escrito de queja remitido a Europa Press.
Igualmente, tal y como expone el letrado, existen las entidades locales de Guadiana del Caudillo y Villafranco del Guadiana, ambas ubicadas en la provincia de Badajoz.
El abogado ha explicado que el pasado sábado 2 de abril fue ponente en la IV jornada de Historia del Socialismo Juan Ramón Ferreira Díaz, organizada por la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Cáceres y que se celebró en Almoharín (Cáceres).
En dicha jornada, Eduardo Ranz ofreció a los asistentes firmar este escrito dirigido a la Defensora del Pueblo que ha sido presentado con fecha de 6 de abril de 2016. Entre las rúbricas cabe destacar la del secretario general del PSOE de Cáceres, Miguel Ángel Morales.