19 de Agosto. 00:29 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La delegada del Gobierno y el Tercer Sector piden que se marquen las dos casillas solidarias en la declaración del IRPF

6 de Abril | 18:35
Redacción
La delegada del Gobierno y el Tercer Sector piden que se marquen las dos casillas solidarias en la declaración del IRPF
El delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, y la Plataforma del Tercer Sector en la región han pedido que se marquen la casilla de actividades de interés general consideradas de interés social y la del sostenimiento económico de la Iglesia Católica en la declaración de la Renta.

   Así lo han señalado en una rueda de prensa en la que Herrera ha solicitado la solidaridad de los contribuyentes a la hora de señalar ambas casillas, en relación a lo cual ha explicado que se duplican las aportaciones al dedicarse un 0,7 por ciento a cada uno de estos ámbitos y se "contribuye el doble" con los "más necesitados" y "cumpliendo" con las obligaciones como "cualquier contribuyente".

   Al respecto, ha cifrado en unos 5,8 millones de euros el montante que "se podría haber destinado a cuestiones humanitarias", pero que "sin embargo el año pasado no fue así", por lo que ha invitado a los contribuyentes, y en especial a los extremeños, a que marquen ambas casillas.

TERCER SECTOR

   En la comparecencia, la delegada ha estado acompañada del presidente de la Plataforma del Tercer Sector en Extremadura, Manuel López Risco, quien ha concretado que en la región hay más de 475.000 declarantes y que el 16 por ciento marcaron la cruz de la Iglesia, el 28 por ciento la de fines sociales, el 27 por ciento ambas y otro 27 por ciento ninguna de ellas.

   Tanto López Risco como la consejera territorial de la ONCE, Leticia Ventura, han explicado que, ante el inicio de la campaña de la Renta, se puede elegir el destino de una parte de los impuestos que ya han sido retenidos durante el año.

   De este modo, se puede destinar un 0,7 por ciento de su cuota íntegra del IRPF a actividades de interés general consideradas de interés social, lo cual permite el desarrollo de proyectos "concretos" y "finalistas" relativos a teleasistencia, ayuda a domicilio, residencias o centros de día, y también se puede marcar la cruz de la Iglesia en beneficio de organizaciones como Cáritas, que también está ayudando a "muchas" personas.

   "Todavía hay un gran número de contribuyentes que no marcan la 'X Solidaria'" ha lamentado Manuel López Risco, que ha sostenido que "seguramente no conocían que podían simultanear ambas opciones y duplicar la asignación", a la vez que se ha marcado como "objetivo" que "esos 1.000 proyectos que se quedaron sin financiación este año puedan realizarse gracias a la generosidad de una sociedad moderna, solidaria".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.