18 de Agosto. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

IU Extremadura alerta de que el anuncio de Hacienda "abre la puerta" a la intervención económica de la Junta

6 de Abril | 19:46
Redacción
Izquierda Unida de Extremadura ha alertado de que el anuncio del Ministerio de Hacienda sobre el inicio del procedimiento de retención de recursos del sistema de financiación para el pago directo a proveedores "abre la puerta" a la "intervención económica" de la Junta de Extremadura.

   "El pasado sábado denunciamos que esto podía ocurrir y los hechos nos han dado la razón", ha señalado el coordinador general de IU Extremadura, Joaquín Macías, quien ha calculado que este anuncio de retención "de unos 50 millones de euros al mes", supone una "mala noticia para Extremadura, una de las regiones más pobres de España, y que puede aumentar aún más la paralización de la Junta de Extremadura".

   Ante esta situación, IU Extremadura ha considerado, a través de nota de prensa, que esta noticia abre la "peligrosa puerta de intervención económica" del gobierno central en funciones sobre las comunidades Autónomas, dónde "Extremadura y Aragón son el conejillo de indias para futuros intentos de acabar con la escasa independencia económica de las administraciones regionales".

   Macías considera que "el ministro Montoro ataca al más débil porque no tiene la gallardía política para enfrentarse a otras regiones más endeudadas y peores pagadoras", un acción con la que "trata de dar un golpe sobre la mesa de cara a la galería", ante las advertencias de la UE por el incumplimiento del objetivo del déficit por parte de España", ha dicho.

   Por eso, se trata del "fracaso de las políticas radicales de austeridad marcadas por la UE y aplicadas por PSOE y PP en España y en Extremadura", ya que según ha señalado Macías, "mientras el BCE da préstamos a los bancos al 0% la UE asfixia a España y a su vez el gobierno Español maltrata a las comunidades autónomas que son las que administran el gasto social".

   Así, el coordinador regional de IU ha considerado que "algo no funciona", ya que desde 2010 "estas políticas económicas empobrecen a los más débiles y benefician escandalosamente a los ricos".

   "Es el momento de la acción política", ha considerado Macías, quien ha lamentado que Extremadura "está en una parálisis completa, hasta el punto que es incapaz de pagar a los proveedores en menos de dos meses", mientras el presidente de la Junta "sigue su tournée por los medios de comunicación haciendo declaraciones altisonantes  y vacías", ha dicho.

   Ha criticado además que los representantes de PP y PSOE en Extremadura "se quejan hoy de lo que ayer apoyaron cuando reformaron la Constitución para permitir el sacrificio del gasto social ante los intereses financieros internacionales"", ha dicho.

   Por todo ello, Macías ha considerado "chocante" que el PP y PSOE "hagan ahora un frente común frente al ministerio aunque sea sólo de cara a la galería", y ha añadido que "Monago debería levantar el teléfono y dejar clara las cosas a su compañero de partido.

   En ese sentido, el coordinador de IU ha considerado "preocupante" la "incapacidad" que a su juicio tiene el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara "para hacer algo, pues detrás de su conversión a la religión de la austeridad, no hace nada ni para cumplirla ni para rebelarse ante ella".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.