3 de Octubre. 02:06 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
EN EL PAGO A PROVEEDORES

Vara transmite a Montoro que 'las cosas no se hacen así' y su 'firme compromiso' de cumplir los plazos

7 de Abril | 12:21
Vara transmite a Montoro que 'las cosas no se hacen así' y su 'firme compromiso' de cumplir los plazos
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha transmitido al ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, que "las cosas no se hacen así", al mismo tiempo que le ha hecho llegar su "firme compromiso" de procedes a cumplir los plazos establecidos "en la mayor brevedad posible".

El jefe del Ejecutivo regional ha realizado estas declaraciones en Mérida tras reunirse en la tarde de este pasado miércoles en Madrid con Montoro, a quien ha pedido respeto para Extremadura y ha trasladado que la región solucionará esta situación.

En este sentido, Fernández Vara ha recordado que apenas unas horas más tarde de que Extremadura aprobase sus cuentas autonómicas para el año 2016 la región recibió una carta del Ministerio de Hacienda en la que se advertía del inicio del procedimiento previsto en la Ley de Estabilidad que conlleva que los pagos a proveedores se realicen por parte del Gobierno central y se retengan las transferencias que llegan a la comunidad que tienen que ver con el modelo de financiación.

Así, ha explicado que solicitó entonces una entrevista urgente con el responsable de Hacienda para tratar esta situación y ha detallado que unos minutos antes de reunirse con Montoro Extremadura recibió otra carta en la que se daba un paso más y se indicaba que se iba a realizar en los próximos días una retención de crédito por valor de algo más de 200 millones de euros.

El presidente de la Junta de Extremadura ha considerado que las “cosas no se hacen así” porque la cooperación debe de ser la norma entre instituciones y Estado no es sólo el Gobierno central, también las autonomías y las corporaciones locales, por lo que ha señalado que la comunicación entre organismos tiene que ir más allá de la epistolar.

“No entiendo que decisiones de esta envergadura no vayan precedidas de reuniones que analicen las circunstancias”, ha destacado Fernández Vara, quien ha reiterado el firme compromiso de Extremadura con cumplir los plazos de pago a proveedores en la mayor brevedad posible.

EL PROBLEMA NO ES EXTREMADURA

De este modo, ha explicado que el presupuesto que se aprobó hace unos días en la Asamblea de Extremadura contiene elementos para abordar este problema como el crecimiento del 12 por ciento de los fondos para sanidad y el aumento de las disponibilidades para el “confirming” por parte del Servicio Extremeño de Salud (SES) hasta los 240 millones de euros.

Guillermo Fernández Vara ha apuntado que la razón que explica el incumplimiento del período medio de pago a proveedores radica en las antiguas facturas del SES y no en el día a día de la Administración, cuyo plazo medio de pago está por debajo del estimado.

De este modo, ha asegurado que solucionando este aspecto se corrige el problema, por lo que ha trasladado a Montoro que no se desarrolle nada que signifique alterar los procedimientos.

“Ministro tu problema no es Extremadura”, ha aseverado el presidente extremeño, quien ha considerado que se ha utilizado a Extremadura, "que lo que tiene es un problema puntual de pago a proveedores que va a resolver cuando el problema está en quienes han desbocado la deuda y el déficit desde hace muchos años".

El presidente de la Junta de Extremadura ha considerado que esta medida no se hubiese desarrollado de la misma manera si la comunidad en cuestión fuese una de las más grandes, dado que "se ha sido fuerte por parte del Ministerio de Hacienda con los pequeños y débil con los grandes" –manifiesta--.

PRÓXIMA REUNIÓN

Además, Fernández Vara ha avanzado que la próxima semana la consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, y su equipo acudirá al Ministerio de Hacienda para abordar esta situación y explicar la propuesta de la región que permite con las medidas que ya contienen las cuentas extremeñas cumplir en julio con el plazo medio de pago a proveedores.

De este modo, ha recordado que el pasado mes de marzo la Unión Europea realizó una recomendación a España por el problema del incumplimiento del déficit y ha insistido en que el problema no son las regiones, sino que bastaría con que el Gobierno estatal repartiera al 50 por ciento con las comunidades el IVA que recauda por encima de lo establecido antes de la reforma o que las liquidaciones que realiza tuvieran lugar cada año y no cada dos.

El jefe del Ejecutivo extremeño ha reiterado que está dispuesto a buscar soluciones para arreglar el problema y ha insistido que la comunidad no es el problema, a la vez que ha señalado que otras regiones que están peor que Extremadura tienen mejor ratio de pago a proveedores porque acudieron a los mecanismos de financiación en el año 2013 y Extremadura tardó dos años en recurrir a éstos.

“Parecía que acudir al FLA era que los hombres de negro nos controlaran”, ha considerado Guillermo Fernández Vara, quien ha explicado que con las cuentas de 2016 se busca solucionar el problema porque las de 2015 no lo permitían, dado que se retiraron recursos de la sanidad al dejar de pagar, por ejemplo, a las farmacias.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.