24 de Agosto. 07:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta de Extremadura defiende la Red Natura 2000 como 'refuerzo para la calidad de vida de los extremeños'

8 de Abril | 13:00
La Junta de Extremadura defiende la Red Natura 2000 como 'refuerzo para la calidad de vida de los extremeños'
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha defendido la figura de la Red Natura 2000 como un elemento clave para la mejora en la calidad de vida de los extremeños. Así lo ha asegurado durante su comparecencia en el Foro Agrario que ha organizado Apag-Asaja en Mérida en el que se ha debatido el proyecto regional de la Red Natura 2000.

La consejera de Medio Ambiente ha recordado que la Red Natura afecta al 30% de la superficie regional, aproximadamente a 1.200.000 de hectáreas, y ha animado a explicar a la sociedad extremeña, las ventajas, “que en mi opinión son muchas”, y los posibles inconvenientes que puedan surgir.

Begoña García ha prometido diálogo y debate para que la Red Natura sea la mejor herramienta “para hacer posible uno de los grandes sueños de esta región, que no es otro que hacer compatible cada día el progreso, el desarrollo, con el medio ambiente”. Además, ha trasladado a la organización agraria el proyecto de difusión que está llevando a cabo la Junta de Extremadura para que todos los sectores de la sociedad extremeña “se empapen” de la filosofía de la Red Natura 2000.

Según Begoña García, la Red Natura ofrece calidad de vida y salud, y ha trasladado que los ecosistemas bien conservados generan riqueza, turismo, empleo y constituyen una protección frente a desastres medioambientales. Asimismo, la Red Natura 2000 ayuda a cuidar y a mantener las producciones de calidad de las razas autónomas, las producciones ecológicas, la apicultura y la agricultura integrada.

Por ello, la consejera ha asegurado que le gustaría escuchar en este tema a todas las organizaciones agrarias, y también a las ecologistas, a la universidad, los jóvenes, el sector turístico, y a los ayuntamientos para defender “un proyecto común” que busca el bienestar de Extremadura ya que la Red Natura 2000 “es para esta región una red protectora, es cierto, pero no solo del medio ambiente, sino sobre todo de las personas”.

Por último, Begoña García ha puesto como ejemplo al Valle del Jerte, donde el 95% de su territorio está protegido por diversas figuras de protección medioambiental, y eso “no es un freno” ni para el cultivo de la cereza ni para la masiva afluencia de turistas que tiene el valle durante el Cerezo en Flor.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.