19 de Agosto. 00:29 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta pide más flexibilidad de las ayudas Reindus y que se adapten a las necesidades de la industria extremeña

8 de Abril | 18:23
Redacción
El consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, ha pedido "más flexibilidad" de las ayudas Reindus del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y que se adapten a las "necesidades" de la industria extremeña.

   Durante una jornada de difusión de Reindus celebrada este viernes en Mérida, ha señalado la "orientación clara" del Ejecutivo regional hacia la industrialización de Extremadura, para lo cual según ha incidido se potenciarán los instrumentos financieros destinados a las empresas.

   No obstante, el titular de Economía ha manifestado que esta línea de ayudas del Gobierno central, dirigida a iniciativas industriales y a la reindustrialización regional, "no cumple los objetivos para los que se crearon, ni se adecúa a las demandas de las empresas potencialmente beneficiarias".

   En este sentido, ha señalado que algunos de los cambios introducidos por el ministerio a partir de 2012, están "limitando" el acceso de las empresas, como es la exigencia de un aval en el momento de la solicitud, en lugar del momento en el que se formaliza el préstamo, ha dicho.

   Otro de los "inconvenientes" que la Junta de Extremadura ya ha trasladado al Ministerio de Industria es la inversión mínima exigible de 75.000 euros, en vez de 50.000 euros como propone el Ejecutivo extremeño, así como la banda de interés, que "ha perdido su atractivo" por estar "por encima" de los de mercado, al situarse en término medio en torno al 4 por ciento, mientras que en 2012 el préstamo se concedía a interés cero, ha dicho.

   "Tal vez no pueda ser ahora el interés cero pero creemos que tampoco el 4 por ciento, por lo que es necesario buscar un término medio, un equilibrio, teniendo en cuenta que Extremadura sigue siendo una región Objetivo 1, y así lo hemos trasladado al Ministerio de Industria sin que se haya tenido en cuenta hasta ahora nuestra opinión", ha señalado.

DATOS

   En esta línea, durante su análisis, el consejero ha señalado que en los últimos tres años dejaron "sin ejecutarse" en Extremadura 26 millones de euros de los 36 millones disponibles, una experiencia "totalmente fallida" si se compara con el año 2012, "antes de los cambios", cuando se ejecutó "casi la totalidad" de las ayudas, 16,6 millones de 17 millones presupuestados para Extremadura, ha indicado.

   Pese a ello, el titular de Economía ha mostrado su disposición a seguir colaborando con el Ministerio de Industria, y hacer "todo lo que esté en nuestras manos" para que las ayudas Reindus, dotadas este año con 12 millones de euros para Extremadura, "se agoten en su totalidad con el esfuerzo de todos, y en especial de a quienes van dirigidas las ayudas".

   El consejero, "convencido" de que la industria es un factor "decisivo" para el crecimiento y la competitividad de la economía, ha aprovechado la presencia del sector empresarial en la jornada para recordar que la Junta de Extremadura tiene "modernas infraestructuras industriales para una disposición inmediata", así como líneas de subvención "a fondo perdido" que está desarrollando la sociedad pública Avante, para que las empresas puedan invertir "más fácilmente" en la región.

   "Tenemos que trabajar mucho en este campo, y las industrias deben incrementar su tamaño lo que les permitiría innovar e internacionalizar su producción, ya que las regiones más ricas y las que generan más empleo de calidad son las que tienen industrias más potentes", ha apuntado Navarro.

   Finalmente, el programa Reindus, complementario a otros de la Junta de Extremadura, financia hasta el 75 por ciento de la inversión, con un plazo de amortización de 10 años y tres de carencia, y el pago anticipado, previo a la realización del proyecto de actuación. El plazo para la presentación de solicitudes se abre el próximo 18 de abril, concluye la Administración autonómica.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.