18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Mesa Extremeña de la Caza condena el 'maltrato y abandono' de perros y pide la aplicación de la actual normativa

11 de Abril | 10:38
Redacción
La Mesa Extremeña de la Caza ha condenado el "maltrato y abandono" de perros y ha considerado que es "imprescindible" que se apliquen de "manera contundente" las penas actualmente previstas en la normativa para estos supuestos.

En este sentido, ha manifestado que cree que desde las Administraciones deben llevarse a cabo campañas divulgativas de esta norma y la propia Mesa se ha comprometido a trabajar en este sentido.

Al mismo tiempo, ha considerado "imprescindible" que se delimiten "correctamente" los supuestos incluidos como maltrato, de forma que "no se genere confusión entre lo que son casos de malos tratos a animales y modalidades tradicionales cinegéticas que se desarrollan con el mayor de los respetos a los perros".

En nota de prensa, la Mesa Extremeña de la Caza ha explicado que es una entidad que apuesta por un "modelo sostenible" de caza con una "alta carga conservacionista".

En este modelo, ha insistido, la caza con perro es una modalidad "de gran tradición" en España que, "lejos de los tópicos lanzados por las organizaciones autodenominadas ecologistas", es una de las "mayores muestras de convivencia y respeto entre el hombre y la naturaleza".

"Por eso, la Mesa está firmemente convencida de que quien traicione esos principios básicos de la práctica cinegética debe ser castigado duramente", ha asegurado.

Por otra parte, la Mesa Extremeña de la Caza ha llamado la atención sobre la "manipulación que hacen las organizaciones autodenominadas ecologistas" al tratar de "criminalizar al conjunto del sector cinegético" por "prácticas aisladas" que la propia mesa considera "deleznables y condenables".

"Así lo demuestran los propios datos del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona). En concreto, a lo largo de 2015 en el conjunto de Extremadura, el Seprona tramitó 11 denuncias penales relacionadas directamente con el maltrato y abandono de perros, de los que nueve correspondieron a casos vinculados a la caza y el resto a otras razas no cinegéticas", ha informado.

Asimismo, si se tienen en cuenta las faltas administrativas por estas mismas causas, en el caso del sector cinegético -en el que hay más de 100.000 personas- alcanzan las 12, por el 16 de otras razas, ha apuntado.

"Se da la circunstancia de que si sumamos los casos administrativos y penales tramitados por el Seprona por maltrato y abandono han afectado en total a 94 animales, de los que 74 (casi el 80%) no tiene relación con el sector cinegético", ha puesto de manifiesto.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.