18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El precio de la vivienda en alquiler en Extremadura sube un 0,3% durante el primer trimestre

11 de Abril | 10:51
Redacción
El precio de las viviendas en alquiler en Extremadura ha subido un 0,3 por ciento en el primer trimestre y se ha situado en 4,1 euros/m2, según el último informe publicado por idealista.

Para la realización de este análisis el equipo de estudios de idealista ha estudiado una muestra de 885 viviendas de Extremadura presentes en la base de datos de idealista entre diciembre 2015 y marzo de 2016.

El comportamiento de las provincias extremeñas ha sido distinto durante el invierno. En Cáceres los precios han bajado un 1,8 por ciento hasta establecerse en 3,8 euros/m2 y en Badajoz las rentas han subido en un 1,1 por ciento que deja el precio de los inmuebles en alquiler de la provincia en 4,2 euros/m2.

Durante el primer cuarto del año los precios de las viviendas en alquiler han subido un 4,8 por ciento en Badajoz, estableciendo el precio de cada metro cuadrado en 5 euros. Por el contrario el precio del alquiler se ha reducido en Cáceres un 0,2 por ciento, hasta situarse en 4,3 euros/m2.

En la capital administrativa extremeña, Mérida, el precio ha bajado un 0,4 por ciento durante los últimos tres meses, hasta quedar situado en 4,2 euros/m2. Zafra ha visto cómo sus precios bajaban un 8,3 por ciento, estableciendo el precio del metro cuadrado en 3,6 euros.

SUBIDAS GENERALIZADAS

El precio de la vivienda en alquiler se ha incrementado en España un 4,3 por ciento durante el primer trimestre de 2016, hasta dejar el metro cuadrado en 7,4 euros al mes. En tasa interanual, el aumento ha sido del 5,2 por ciento.

El precio ha aumentado en todas las comunidades autónomas durante los últimos tres meses, excepto en Euskadi. Sólo 11 capitales han caído de precio.

Barcelona, tras alcanzar su máximo histórico a cierre de 2015, ha visto cómo sus precios se han reducido un 1,2 por ciento en el primer trimestre, hasta situarse en 15,2 euros/m2 al mes. Aún así, la subida interanual del precio se ha mantenido en el 17,5 por ciento.

Madrid ha finalizado el invierno con una subida trimestral en el precio del alquiler de vivienda del 3,8 por ciento, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 12,9 euros (un 11,2% más que hace un año). Atendiendo a su máximo histórico, alcanzado en la ciudad de Madrid el primer trimestre de 2008 (13,8 euros/m2), la caída acumulada es del 6,4 por ciento

El precio medio del alquiler ha crecido un 8,8 por ciento en Valencia capital durante el primer trimestre. Esta subida ha dejado el precio del metro cuadrado en 6,8 euros.

Del resto de capitales ha destacado la caída de Bilbao, donde sus propietarios han reducido un 5,8 por ciento el precio de sus inmuebles en alquiler, seguida por Ávila (-3%), Tarragona y Jaén (-2,8% en ambos casos). Tras Valencia, la mayor subida se ha producido en Santa Cruz de Tenerife, con un incremento del 7,5 por ciento, y Palma de Mallorca (6,5%).

Barcelona es la capital española con los alquileres más caros (15,2 euros/m2), seguida de Madrid (12,9 euros/m2) y San Sebastián (11,7 euros/m2). En cuarto lugar se sitúa Bilbao con un precio de 10,3 euros por cada metro cuadrado. En la parte opuesta de la tabla está Lugo, la capital más económica, con un precio de 4 euros/m2, Ávila (4,2 euros/m2), Cáceres y Ourense, con 4,3 euros/m2 en ambos casos.

 Para el jefe de estudios de idealista, Fernando Encinar, con los datos del informe en la mano "está claro" que hay una "enorme demanda" de vivienda en alquiler, y que la oferta está subiendo "con fuerza".

"Al contrario de lo que ocurre con la vivienda en venta, las rentas mensuales de alquiler aumentan de manera generalizada y uniforme por todo el país y provoca que el mercado crezca de forma robusta y estable", ha expuesto.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.