Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

La guía sobre los 44 municipios más bonitos de España, entre ellos Trujillo, se presenta el próximo viernes

11 de Abril | 17:31
Redacción
La guía sobre los 44 municipios más bonitos de España, entre ellos Trujillo, se presenta el próximo viernes
La Asociación de Pueblos más Bonitos de España ha editado su guía 2016, que presentará el próximo viernes, día 15, en Madrid, con información, a través de distintas rutas, que invita a recorrer los 44 municipios reconocidos, incluyendo las últimas nueve localidades recién incorporadas (entre ellas la cacereña de Trujillo).

   En sus más de 200 páginas y editada en español, inglés y francés, esta guía nace fruto del compromiso de la asociación con la cultura y tradición y con la vocación de difundir su excelencia a nivel internacional.

   La nueva guía será presentada en la Casa de América de Madrid el viernes 15 de abril en un acto que contará con la presencia del Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, y del presidente de la Asociación, Francisco Mestre, informó la asociación.

   Durante el acto, se presentará la nueva central de reservas para los 44 municipios que permitirá realizar reservas 'online' o a través del teléfono, así como consultar información turística, visualizar las experiencias y contratar para grupos o familias.

LOS 44 PUEBLOS MÁS BONITOS

   En sus páginas muestra la historia, artesanía, cultura y tradición de las 44 localidades consideradas los pueblos más bonitos de España, así como sus rincones más selectos y su gastronomía más representativa y con más arraigo de cada zona.

   Los pueblos de Zuheros (Córdoba), Liérganes (Cantabria), Laguardia (Álava), Ciudad Rodrigo (Salamanca), Sepúlveda (Segovia), Peñalba de Santiago (León), SOS del Rey Católico (Zaragoza), Trujillo (Cáceres) y Torazo (Asturias) se incorporaron recientemente.

   La lista la completan Tejeda (Canarias); Mojácar, Pampaneira, Lucainena de las Torres, Vejer de la Frontera y Frigiliana (Andalucía) y  Valderrobres, Albarracín, Calaceite, Puertomingalvo, Rubielos de Mora, Cantavieja, Aínsa, Anento, Alquézar y Ansó (Aragón).

   Además de Maderuelo, Medinaceli, Ayllón, Pedraza, Urueña, Frías, La Alberca, Mogarraz y Candelario, (Castilla y León); Valverde de los Arroyos, Alcalá de Júcar y Almagro, en Castilla-La Mancha; Santillana del Mar y Bárcena Mayor (Cantabria); Peñíscola, Morella, El Castell de Guadalest y Vilafamés, en la Comunidad Valenciana; y Lastres en Asturias.

   Las dos condiciones previas para acceder a esta distinción son tener menos de 15.000 habitantes y contar con un patrimonio arquitectónico o natural certificado.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.