La portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha informado de que el Ejecutivo regional ha dado este martes luz verde al decreto que "devuelve a la normalidad" la identidad corporativa de gobierno extremeño.
De esta forma, el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se modifica la norma por la que se aprobaba la identidad corporativa del Gobierno y la Administración Pública de Extremadura y el decreto por el que se regulan el acceso y normas de uso del correo electrónico corporativo de la Junta de Extremadura.
"(Este decreto aprobado este martes) Nos devuelve a la normalidad de cómo se llaman las instituciones de la Junta de Extremadura no porque haya un cambio de gobierno, no porque al gobierno de los socialistas le guste más la Junta de Extremadura, sino porque la norma fundamental que tenemos como región, que es el Estatuto de Autonomía, define perfectamente cómo se llaman las instituciones de nuestra región", ha asegurado en rueda de prensa Gil Rosiña.
Así, con esta medida se pretende adecuar el régimen de identidad corporativa de la Administración de Extremadura y sus instituciones dependientes a lo preceptuado por su Estatuto de Autonomía.
El decreto establece que son elementos básicos de identidad de la Junta de Extremadura, que integran su marca corporativa, el escudo, en su versión institucional y publicitaria, el logotipo -Junta de Extremadura- y la bandera de acuerdo con las especificaciones contenidas en el Manual de Identidad Corporativa.
Asimismo, señala que el centro directivo competente en materia de Administración electrónica establecerá un único dominio SMTP corporativo bajo @juntaex.es para la Junta de Extremadura y provisionará los recursos tecnológicos necesarios para la prestación del servicio de correo electrónico.
CONFORMIDAD RESPECTO A TRAMITAR UNA PROPUESTA DE PODEMOS
Además, el Consejo de Gobierno ha manifestado su conformidad respecto a la tramitación de una propuesta de ley, formulada por el grupo parlamentario Podemos, de modificación de la Ley de regulación del Estatuto de los Cargos Públicos del Gobierno y la Administración Extremadura, al "no suponer aumento de los gastos ni disminución de los ingresos del presupuesto vigente".
Respecto a dicha decisión, Gil Rosiña ha puntualizado que la conformidad a la tramitación "no quiere decir" que la Junta comparta "su contenido", además de precisar que ahora esta iniciativa está "en el escenario de la Asamblea de Extremadura", donde estará su "discusión".
No obstante, Gil Rosiña ha considerado que el "revisionismo inútil" de Podemos es una "falta de consideración" respecto a la figura de las personas que han ostentado la Presidencia de la Junta de Extremadura y "desprecia" un "caudal de experiencia" de los expresidentes, quienes ocuparon un cargo de responsabilidad porque "así lo quisieron las urnas".
REUNIÓN DEL CPFF
Por otra parte, y preguntada por los medios, la portavoz de la Junta de Extremadura ha reiterado que la comunidad acudirá a la reunión del próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para trasladar su "firme voluntad" y "compromiso" con el cumplimiento de sus obligaciones para la consolidación fiscal, pero "a costa del sufrimiento de los extremeños y las extremeñas sencillamente no".
"Menos mal que lo van a convocar (el CPFF), porque esto de que el Gobierno de España tome medidas que pueden cambiar la vida de la gente en las comunidades autónomas no es muy razonable que se haga solo por carta", ha aseverado.
Asimismo, Gil Rosiña ha indicado que no le consta ninguna novedad respecto a la intención de trasladar a funcionarios que actualmente trabajan en el III Milenio de Mérida hasta emplazamientos del centro de la capital extremeña.