La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez ha cifrado en un 20 por ciento el seguimiento de la huelga convocada entre la comunidad educativa de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Extremadura en contra de la implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE).
Sobre este asunto, Esther Gutiérrez ha explicado que este pasado martes, día 12, el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha solicitado la Comisión de Reunión de Comunidades Autónomas en el Senado para manifestar "los efectos nocivos de la Lomce", y que "se paralice" el calendario de implantación de esta ley.
Gutiérrez también ha manifestado que la próxima semana continuarán las reuniones entre las comunidades autónomas para "tener una postura común y seguir luchando en esta ley tan injusta".
La consejera ha añadido que Extremadura va a defender la paralización del calendario de aplicación de la Lomce, ya que la implantación de la ley conllevaría "la famosa reválida en 4º de la ESO" o modificaciones en Bachillerato, además de otros aspectos que "van a influir de forma negativa en la región".
La puesta en común entre las comunidades autónomas sirve para que el Gobierno de España siga "los trámites legales", ya que no quería convocar una conferencia sectorial, pero finalmente las comunidades autónomas han recibido "el compromiso" del Ejecutivo nacional de que se celebrará, aunque aún no hay fecha.
Por lo tanto, el próximo lunes, día 18, la Junta mantendrá una reunión con las comunidades autónomas "afines" con respecto a la ley educativa para fijar una posición con respecto a la reválida, que será comunicada a los centros educativos de la región.
Asimismo, Esther Gutiérrez ha manifestado que "en breve" la Junta publicará "la modificación y los márgenes de actuación" para la recuperación de asignaturas en ESO y Bachillerato, por lo que los cambios serán "significativos", y espera que estén implantados antes de final de mes.
La consejera de Educación y Empleo ha hecho estas declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en el acto de reconocimiento a los centros educativos extremeños recientemente galardonados con el premio 'eTwinning'.
RESPUESTA AL SINDICATO ANPE
Por otro lado, a preguntas de los periodistas sobre las críticas del sindicato ANPE a la Junta relativas al perjuicio de los intereses de los docentes interinos de la comunidad, la consejera de Educación y Empleo ha indicado que "la Junta está abierta al diálogo "con todos los sindicatos".
Esther Gutiérrez ha explicado que en el año 2000 se valoró "de forma distinta" a los interinos extremeños que a los de otras comunidades, dándoles más puntuación en cuanto a la experiencia laboral. Una sentencia posterior obligó a un cambio que evitara la discriminación entre comunidades autónomas.
En cualquier caso Gutiérrez ha emplazado a la organización sindical a expresar "todas sus inquietudes" en la Mesa Sectorial de Educación.