|
18 de Agosto. 22:46 horas |
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cultura, literatura, historia, música |
|
DEL 6 DE JULIO AL 28 DE AGOSTO
El Festival de Mérida pretende llegar a todos los públicos en su 62 edición con siete estrenos absolutos
 | | 13 de Abril | 14:46
|
|
|
La edición número 62 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que se celebrará del 6 de julio al 28 de agosto, pretende llegar a todos los públicos con siete estrenos teatrales absolutos, jamás representados en el escenario emeritense, y un concierto sinfónico.
Esta edición, la quinta consecutiva que dirige Jesús Cimarro tras la adjudicación de la gestión por contrato público a Pentación Espectáculos el pasado mes de marzo, apuesta claramente por la nueva creación, con textos inéditos y originales, que abarca diversos géneros escénicos y dramáticos "para conquistar nuevos públicos, sobre todo el público joven".
De este modo lo ha manifestado Cimarro este miércoles en rueda de prensa tras la reunión del Consejo Rector del Patronato del Festival de Teatro Clásico de Mérida, donde ha estado acompañado por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
Así, Cimarro ha explicado que "llegar hasta aquí no ha sido fácil" y la adjudicación por contrato público ha conllevado "tener menos tiempo y menos presupuesto" –asegura--.
PROGRAMACIÓN
Cimarro ha presentado la programación de esta edición número 62, que abrirá con la obra 'La décima musa' (del 6 al 10 de julio), un espectáculo de Guillerm-Jordi Graells coproducido por el festival y el Teatro Romea, en la que la voz de Paloma San Basilio dará vida a los grandes éxitos de los musicales ambientados en el teatro clásico bajo la batuta de Josep María Mestres y acompañada por Ignasi Vidal.
Le seguirá del 13 al 17 de julio 'Alejandro Magno', de Jean Racine en una versión de Eduardo Galán y dirigido por Luis Luque. Esta coproducción con Pentación Espectáculos "traerá al romano la grandeza y hazañas de este personaje de la historia" a las que darán vida nombres de la escena española como Armando del Río, Amparo Pamplona, Unax Ugalde, Diana Palazón, Aitor Luna o Marina San José.
Asimismo, del 20 al 24 de julio será el turno de 'Los hilos de Vulcano', escrita y dirigida por Marta Torres y en la que aparecerán figuras como Veronica Forqué, Carmen París, Fele Martínez, Melani Olivares, Tomás Pozzi, Javi Mora o Nur Al Levi.
'Aquiles, el hombre' se representará del 27 al 31 de julio, donde se cuenta la leyenda de este guerrero prácticamente inmortal, protagonista de 'La Iliada de Homero', cuyo único punto débil estaba en su talón. Darán vida a esta producción Toni Cantó, Ruth Díaz, Pepe Ocio, Philip Rogers, Daniel Muriel, Lourdes Vergel o Miguel Hermoso.
Del 4 al 7 y del 9 al 14 de agosto será el turno de 'La guerra de las mujeres', una obra póstuma de Miguel Narros, autor y director fallecido en 2013, cuya obra ve por primera vez la luz en versión flamenca a través del talento de Estrella Morente, Antonio Canales y Aída Gómez. Un espectáculo dirigido por José Carlos Plaza con la dirección musical de Juan Carmona.
De este modo, el 8 de agosto llegará el momento de la violinista Ara Malikian, donde fundirá en un mismo espectáculo ópera, música clásica, contemporánea y popular.
Asimismo, la recta final del festival se dedica a dos coproducciones con compañías extremeñas, como serán 'Los Pelópidas' de Jorge Llopis (del 17 al 21 de agosto); y 'Marco Aurelio' (del 24 al 28 de agosto) de Agustín Muñoz Sanz.
ACTIVIDADES PARALELAS
De igual modo, Cimarro ha informado de que como en años anteriores se llevará a cabo una programación paralela a las representaciones en el Teatro Romano. Así, se contará con la ya conocida 'Programación Off. Augusto en Mérida', cuyas intervenciones sirven para divulgar la cultura clásica a través de acciones lúdicas y artísticas.
Dicha programación incluye representaciones teatrales, proyecciones, cinematográficas, mesas redondas, exposiciones, un nuevo campo de trabajo, nuevos cuentaclásicos para los niños y hasta una clase magistral para actores, directores y escritores.
Además, se celebrará el ciclo de conferencias 'Encuentro con los clásicos', que un año más coordinará el catedrático de la Universidad de Extremadura (UEx) Santiago López Moreda, y tendrá lugar el segundo Campo de Trabajo Internacional en coordinación con el Instituto de la Juventud de la Junta de Extremadura.
También habrá un 'Cuentaclásicos' para los niños, un pasacalles denominado 'Metamorfosis' los días 9, 16, 23 y 30 de julio, y 6,13,20 y 27 de agosto.
MEDELLÍN Y REGINA
Asimismo, el Teatro Romano de Medellín contará, por tercer año consecutivo, con una extensión del Festival de Mérida para ofrecer al público tres de las representaciones del año pasado.
Así, este año podrán verse en Medellín 'La asamblea de las mujeres' (29 de julio), 'Hércules' (30 de julio), y 'El cerco de Numancia' (31 de julio). Además, esta última obra se representará en Regina el 6 de agosto, cuyo teatro ha aumentado su capacidad de 850 a 1.200 espectadores.
De este modo, Cimarro ha indicado que dicha programación está pensada "para llegar a todos los públicos", para lo cual se han creado descuentos "porque queremos que todos disfruten del teatro y Mérida se convierta un año más en un foco internacional".
Finalmente, el director ha concluido que las entradas se pondrán a la venta este mismo miércoles y el número total será de 120.000.
FERNÁNDEZ VARA
Por su parte, Fernández Vara ha señalado que comienza una nueva etapa para el festival, al mismo tiempo que ha manifestado que "la cultura no es sólo un alimento de la mente, sino también del cuerpo", por el empleo que genera.
Por ello, "tenemos que hacer un esfuerzo para que cuanta más gente venga mejor", por captar nuevos públicos, ya que "no es fácil presentar un festival de esta categoría", el cual es "una de las partes más importantes de la Marca Extremadura", ha concluido.
|
|
|
|
|
|
|
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
|
|
|