COCINA CON PASIÓN
Sopa cremosa de marisco
 | | 13 de Abril | 11:56
|
|
|
Pasionales míos culinarios, otra vez con una nueva receta, que se detenga el mundo, que se paralice el tiempo que vamos a comer Mariscos, este fruto beneficioso del mar no solo define estatus si no aporta muchos nutrientes que de seguro no se puede ignorar en nuestra dieta día a día, y no solo rompernos la cabeza en fiesta de navidades para buscar consumir un buen marisco.
Esta sopa está de campeonato; atreveros por favor y verán que el resultado será para recordar de generación en generación. Y sin más enredos OÍDO COCINA, toma nota y COCINA CON PASIÓN:
SOPA CREMOSA DE MARISCO
Ingredientes:
200 g de langostinos o gambones
200 g de mixtura de mariscos
2 patatas medianas
2 huevos de corral
1 cebolla morada
1 tomate
500 ml de fumet o caldo de verduras o agua
1 leche evaporada o leche semi desnatada
sal y pimienta
AOVE
Opcional:
Guisantes y habitas frescas
Espárragos
Elaboración:
Limpiar muy bien todos los mariscos y reservar.
En una cazuela ponemos un poco de aceite extremeño del bueno, calentamos y añadimos la cebollita picada en cuadritos finos.
Pochar a fuego suave pero cuidando que no se queme, luego cuando tenemos bien transparente la cebolla añadimos el tomate picadito en daditos pero sin piel ni semillas, rehogar bien.
Paso siguiente añadimos el fumet, y tapamos.
Limpiamos, pelamos y cascamos las patatas (para que suelte el almidón) añadimos al fumet y dejamos cocer durante 20 minutos.
Después añadimos los mariscos y dejamos cocer 5 minutos más, juntamente con los huevos de corral.
Ya para terminar le agregamos la leche que nos dará el toque cremoso juntamente con el almidón suelto de las patatas, sazonamos al gusto dejamos solo un hervor y retiramos y servir.
¿SABÍAS QUE?
Una dieta rica en mariscos puede reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca y puede prolongar la esperanza de vida después de haber sufrido un ataque al corazón. Además puede mejorar el funcionamiento del corazón y reducir el daño provocado por una condición cardiaca.
Consumir mariscos reduce el nivel de triglicéridos y la presión de la sangre, puede mejorar los síntomas de enfermedades relacionadas con inflamación, artritis y psoriasis. Los mariscos son ricos en proteínas, vitaminas y minerales; existen variedades de estos alimentos que son bajos en sodio y colesterol. Cien gramos de sardinas tienen la misma cantidad de proteínas que 100 gramos de filete de ternera. Los mariscos contienen aproximadamente el 20% de las proteínas de la carne roja y las aves, pero tienen mucho menor contenido de grasa, y la mayoría de las grasas que contienen son poliinsaturadas.
Las porciones recomendadas de mariscos (incluyendo pescado) son de dos a tres por semana, mientras que las de carne roja (el cerdo está incluido) es sólo una por semana.
Recuerda disminuir tu consumo de grasa y carbohidratos (especialmente refrescos y cerveza) para que el ejercicio sea más efectivo.
|