El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado su intención de que los grupos parlamentarios alcancen en la Asamblea de Extremadura un acuerdo sobre el desarrollo del ferrocarril en la región, para que posteriormente vayan "juntos" a negociar con el próximo Gobierno central.
Vara se ha pronunciado de esta forma este jueves en el pleno de la Asamblea de Extremadura, ante una pregunta del Grupo Parlamentario Podemos sobre "¿por qué el Gobierno ha incumplido la propuesta de impulso sobre la firma de un Pacto por el Ferrocarril en Extremadura?"
Unas razones que Vara ha aseverado que no se les "puede dar" ya que "el Gobierno ha cumplido", ha dicho. "Nosotros hemos hecho lo que teníamos que hacer, ahora la responsabilidad está en esta Cámara, hemos mandado un acuerdo con los agentes sociales, a los que usted desprecia", ha espetado Vara al portavoz de Podemos, quien ha señalado que con ellos han "alcanzado un acuerdo que no es definitivo", ya que "lo definitivo está en esta cámara".
A partir de ahí, la Asamblea de Extremadura recibirá ese acuerdo "y en sede parlamentaria establecer un acuerdo entre los grupos políticos" sobre ese documento, que podrán "cambiarlo, modificarlo, ampliarlo o hacer lo que se estime oportuno", y con eso "nos vamos juntos a negociar con el Gobierno que salga en España".
"Lo que he querido es que por una vez, haya un asunto en Extremadura que no sea motivo de discrepancia", ha considerado el presidente extremeño, quien ha mostrado a Álvaro Jaén su "impresión de que no ha entendido absolutamente nada".
PODEMOS LAMENTA LA SITUACIÓN DEL FERROCARRIL
En la formulación de su pregunta, el portavoz del Grupo Parlamentario Podemos, Álvaro Jaén, ha recordado que la Asamblea de Extremadura aprobó por unanimidad en octubre una Propuesta de Impulso en la que se instaba a constituir una comisión formada por representantes de la Junta, los grupos parlamentarios y los agentes económicos y sociales, para ser "interlocutora ante el Ministerio de Fomento, Renfe y Adif".
Sin embargo, ha lamentado que "han pasado más de cinco meses desde aquella aprobación", y "lo único" que ha hecho la Junta de Extremadura es "organizar un acto", del que no sabe "cuánto ha costado", para "firmar un esbozo de hoja de ruta con CCOO, UGT y la Creex", y que "excluye a los grupos parlamentarios".
Álvaro Jaén ha criticado que esta hoja de ruta "ni está negociada con Fomento ni con Adif, y ni siquiera tiene dotación presupuestaria propia", por lo que ha considerado que éste fue "un acto de propaganda" del PSOE.
A juicio de Jaén, "las fotos hay que hacerlas cuando las cosas están hechas", tras "años de humillación a Extremadura, gracias a los convenios incumplidos por parte de Fomento, Adif y Renfe", y sin que gobiernos socialistas ni del PP "hayan conseguido hacer absolutamente nada por que Extremadura tenga un tren digno".
En ese sentido, el portavoz de Podemos ha señalado que se ha firmado un convenio con Renfe que "en ningún caso mejora la situación de nuestro transporte ferroviario", y en el que según ha lamentado, "la Junta sigue sin poder negociar, ni por el precio del billete del tren, ni las acciones comerciales, pero sí que se paga el déficit del tren".
Álvaro Jaén ha aseverado que los responsables de la Junta de Extremadura también son "responsables directos" de que la región cuente con "la peor línea de ferrocarril de todo el país", ante lo que ha preguntado a Vara "cuándo se va a iniciar ese plan urgente de renovación y electrificación de nuestras vías".
Por otra parte, y tras una pregunta del Grupo Parlamentario Ciudadanos, el presidente extremeño ha explicado que no será "en ningún caso" la región la que tenga que reintegrar el dinero que corresponde a la decisión de la Unión Europea que obliga a devolver las subvenciones otorgadas hasta el 2011 en la extensión de la TDT en la comunidad.