18 de Agosto. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Aprobada por unanimidad la creación de más unidades especializadas en demencias en centros residenciales de Extremadura

14 de Abril | 13:29
Redacción
La Asamblea de Extremadura ha aprobado por unanimidad instar a la Junta a crear Unidades de Atención Especializada en demencias en los centros residenciales del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad) que aún no cuenten con las mismas.

Así, la cámara legislativa autonómica ha aprobado con todos los votos a favor esta propuesta de impulso, formulada por el Grupo Parlamentario Popular y debatida en el pleno de este jueves, día 14.

En el turno de defensa de la propuesta de impulso, la diputada del Grupo Parlamentario Popular Consuelo Rodríguez Píriz ha manifestado que esta propuesta es "pequeña", y que su partido pide "poco".

La diputada 'popular' ha pedido que se pongan en marcha "sólo dos unidades" especializadas en deterioro cognitivo, en los centros residenciales de La Granadilla en Badajoz y el Miguel de Cervantes en Cáceres.

Por lo tanto, Rodríguez Píriz ha pedido a la Junta que el aumento en 119.000 euros en deterioro cognitivo en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2016 se destine a estos dos proyectos, ya que "son suficientes", puesto que los trabajadores de los centros residenciales que "en ocasiones se encuentran abrumados".

Sobre la situación actual de la atención a la demencia en Extremadura, Rodríguez Píriz ha manifestado que en la región hay 21 centros residenciales, de los cuáles hay tres "específicos" de demencia, en Montijo, Plasencia y Villafranca de los Barros.

Estos tres centros tienen dos médicos, dos terapeutas y un psicólogo con un número aproximado de usuarios de 95; mientras que en el resto hay cuatro centros de día específicos de demencia, en Plasencia, Mérida, Cáceres y Villanueva de la Serena.

El resto de centros no tienen terapeutas ocupacionales, a excepción de El Cuartillo de Cáceres, que tiene uno, ha explicado Consuelo Rodríguez Píriz.

SEIS CONSULTAS "ESPECIALIZADAS"

En Extremadura hay seis "consultas especializadas" en el tratamiento del deterioro cognitivo, 27 de estimulación cognitiva, 25 centros de día para personas con demencia, servicios de atención diurna con talleres de estimulación y servicios de atención "integral".

Rodríguez Píriz ha explicado que en 2014 y 2015, bajo el mandato del Ejecutivo del PP, se incrementó la financiación para la atención de personas con deterioro cognitivo en un 40 por ciento.

Además, el PP en la anterior legislatura también desarrolló el programa de Musicoterapia y se consolidaron 27 terapeutas ocupacionales, lo que permitió "garantizar la seguridad de la atención a las personas con diagnóstico de demencia", ha indicado Rodríguez Píriz.

PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO

La diputada 'popular' ha explicado que la demencia es un síndrome que deteriora el intelecto, pero "no la conciencia", y que afecta a 47,5 millones de personas en todo el mundo, siendo el Alzheimer "la más común" con el 60 ó 70 por ciento de los casos.

Rodríguez Píriz ha añadido que a este síndrome que afecta a la memoria, a la comprensión, aprendizaje o lenguaje, le acompaña el impacto social y psicológico para el paciente, los familiares y la sociedad.

Por lo tanto, hay que "prevenir, diagnosticar y retrasar" las consecuencias del "deterioro cognitivo" de los pacientes con demencia, ha apostillado Consuelo Rodríguez Píriz.

TURNO DE FIJACIONES

En el turno de fijación de posiciones, la portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, ha explicado que dado que ya han sido aprobados los Presupuestos de la comunidad, los centros "deben ser atendidos como es debido", porque la demencia "no debe mermar jamás la dignidad de las personas".

María Victoria Domínguez ha añadido que Extremadura "necesita" esta medida, por lo que la iniciativa tiene que "llegar a cada rincón" de la región.

Por su parte, el diputado del Grupo Parlamentario de Podemos Daniel Hierro ha explicado que su partido está "de acuerdo en términos generales" con esta propuesta, ya que la situación de los pacientes y de las familias "es bastante complicada", ya que la separación de los familiares es un "trance bastante doloroso".

Además, Daniel Hierro ha añadido que los trabajadores de los centros residenciales también tienen "problemas", por lo que ha pedido que se modifique la ratio para "hacerla por turnos y no por usuarios", por lo que si se van a aplicar nuevos servicios, es el "momento de revisar".

Por su parte, la diputada del Grupo Parlamentario Socialista-SIEx María Dolores Becerra ha indicado que el PP ha tenido durante la última legislatura un "total abandono" sobre la atención a la demencia, mientras que el gobierno socialista en 2006 creó el Plan Integral de Atención al Deterioro Cognitivo en Extremadura (Pidex).

María Dolores Becerra ha explicado que con este plan se logró abrir unidades asistenciales en Montijo y Plasencia, y que en esta legislatura, la directora gerente del Sepad, Consolación Serrano, ya ha anunciado la implantación de estas unidades asistenciales.

TURNO FINAL

Para terminar el debate sobre la propuesta de impulso, la diputada del Grupo Parlamentario Popular Consuelo Rodríguez Píriz ha explicado que el gobierno de José Antonio Monago tuvo que "arreglar el desaguisado" del PSOE respecto al Pidex.

Rodríguez Píriz ha manifestado que este plan estaba "sin cabeza y sin estructura organizada", ya que incluso los centros estaban "sin autorización" con personal "sin cualificar", por lo que ha pedido a la Junta que "no abandone" a las personas con trastornos cognitivos.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.