19 de Agosto. 00:24 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Dos hombres recorrerán desde el sábado los 818 kilómetros del río Guadiana en una barca de enea hecha por ellos mismos

14 de Abril | 17:00
Redacción
Dos hombres recorrerán desde el sábado los 818 kilómetros del río Guadiana en una barca de enea hecha por ellos mismos
El responsable de la empresa de ecoturismo 'Caminos del Guadiana', Alejandro del Moral, y el instructor en supervivencia Maikol García recorrerán desde este sábado, 16 de abril, los 818 kilómetros del río Guadiana desde su nacimiento en Las Lagunas de Ruidera (Ciudad Real) hasta su desembocadura en Ayamonte (Huelva) en una barca de enea elaborada por ellos mismos.

   Esta expedición, que ha tomado el nombre de 'Aborigen Caminos del Guadiana' recorrerá el río en 28 jornadas de entre 25 y 30 kilómetros, hasta finalizar en la localidad onubense el día 15 de mayo, según ha informado el Ayuntamiento de Daimiel en nota de prensa.

   Alejandro del Moral ha señalado que esta será la primera vez que se naveguen los 818 kilómetros del río y que la iniciativa busca "divulgar y respaldar el valor natural y cultural" del mismo.

   "Los que vivimos en su zona inicial, donde ya no es que no haya río, sino que hay tramos donde no se respeta su cauce, entendemos que es una buena manera de apoyarlo", ha añadido.

   Además, la expedición se ha comprometido a restituir todo el dióxido de carbono que emitan los coches de apoyo a ambos participantes con una reforestación y colaborando con la Confederación Hidrográfica del Guadiana para aportar datos sobre el estado de la calidad de las aguas y las especies invasoras que amenazan al río.

   Para el diseño y la construcción de la canoa, Alejandro del Moral y Maikol García se han fijado en "modelos de unos 6.000 años de antigüedad" y han obtenido la enea segándola en las riberas del Guadiana.

   La embarcación tienen unas dimensiones de 2,25 metros de largo y 1,50 metros de ancho y los remos imitan los que usan los inuit "y que están pensados para grandes travesías".

   Del Moral ha reconocido también que "lo más complicado de la organización de la ruta ha sido gestionar la burocracia".

   El seguimiento diario de la aventura se podrá conocer a través de la página de Facebook. Además, al finalizar, la productora de Badajoz Air Drone View, que les acompañará durante el recorrido, preparará un documental de una hora de duración.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.