3 de Octubre. 06:34 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El pleno del Ayuntamiento de Badajoz aprueba una ordenanza para facilitar la accesibilidad de los edificios

14 de Abril | 17:04
Redacción
El pleno del Ayuntamiento de Badajoz aprueba una ordenanza para facilitar la accesibilidad de los edificios
El pleno del Ayuntamiento de Badajoz ha aprobado por unanimidad de los grupos políticos una ordenanza municipal reguladora sobre concesión del derecho de ocupación temporal de suelo público por elementos de mejora de accesibilidad.

   En la sesión plenaria ordinaria correspondiente a este mes de marzo, el concejal de Infraestructuras, Jesús Coslado, ha explicado que la idea de esta ordenanza surgió cuando en 2014 la ciudad fue distinguida con el premio de accesibilidad 'Reina Sofía' y que, en ese momento, "nació la idea de cubrir esta necesidad" recogida en la citada ordenanza.

   De igual modo, ha puntualizado que el "porqué" de la misma radica en los problemas de movilidad de las personas que "obligan a depender de infraestructuras necesarias", a la vez que ha apuntado que, cada día, llegan más peticiones al ayuntamiento para que infraestructuras de ámbito privado puedan ser accesibles con la "obligación en muchos casos" de utilizar suelo público.

   Así, esta ordenanza pretende regular la concesión del derecho de ocupación temporal del suelo público por elementos de mejora de accesibilidad como rampas, ha matizado Coslado, mientras que el alcalde Francisco Javier Fragoso, ha agradecido esta aprobación y ha valorado que sean "posiblemente pioneros" en la ratificación de esta ordenanza que permite el uso del espacio público para facilitar la accesibilidad.

   También se ha dado luz verde por unanimidad a la nominación de una avenida, plaza o calle al general Humberto Delgado y Arajaryr Campos a petición de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (Armhex) y a una propuesta de la Alcaldía para la concesión de la Medalla de la ciudad a la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Badajoz con motivo del 200º aniversario de su fundación.

MARGARITA NELKEN Y LA MATANZA DE BADAJOZ

   Durante el pleno, se ha aprobado con los votos del PSOE, Ciudadanos y Podemos Recuperar Badajoz una moción presentada por el tercer grupo para la restitución y homenaje, mediante la instalación de un busto por suscripción popular, a Margarita Nelken por ser la primera mujer que representó a Badajoz en el Parlamento español, según ha defendido la concejala de Podemos Recuperar, Amparo Hernández.

   Cabe destacar que, durante el debate de este punto, el portavoz del PSOE, Ricardo Cabezas, ha propuesto que la antigua calle Margarita Nelken, actual Antonio Ayuso, recupere su nombre tras "quitarlo" el PP en el año 2009, mientras que el portavoz de Ciudadanos, Luis García-Borruel, ha planteado que dicho busto se complemente con un "relato" o "informe" sobre la figura de Nelken realizado por los cronistas oficiales de la ciudad.

   Sobre dicho informe, la concejala de Cultura, Paloma Morcillo, ha tildado de "acertado" que los cronistas trabajen sobre Nelken dado que, al parecer, tuvo una "relación escasa" con la ciudad, y ha propuesto que se espere a contar con el mismo para volver a abordar este tema, al tiempo que ha indicado a Cabezas que la retirada de la calle Margarita Nelken se hizo según la ley de Memoria Histórica junto con otros casos.

   Finalmente, se ha aprobado la instalación de dicho busto con los votos de la oposición, pero se ha rechazado que la antigua calle Margarita Nelken retome su antigua denominación y la realización del citado informe de los cronistas, en relación al cual el alcalde se ha mostrado partidario del mismo para "aclarar luces y sombras" de un personaje con "cierta controversia" y para alcanzar el "consenso" en relación a este asunto.

   Igualmente, se ha aprobado con los votos positivos de PP, PSOE y Podemos Recuperar y la abstención de Ciudadanos otra moción de la formación morada para la divulgación de los hechos acaecidos en agosto de 1936 en el lugar en el que estuvo la Plaza de Badajoz, actual Palacio de Congresos.

   Así, se ha acordado, por un lado, la instalación de una placa en el exterior, cuyo texto se abordará en una comisión posterior y, por otro, de paneles sobre la 'Matanza de Badajoz' en su interior, para lo cual se tratará este tema con la Junta de Extremadura como responsable del inmueble.

APERTURA DEL COMERCIO

   En el apartado de urgencia, se ha rechazado una moción del PSOE para que el pleno se pronunciase en defensa de la apertura de los comercios 10 domingos o festivos anuales, en relación a lo cual el portavoz de Podemos Recuperar Badajoz, Remigio Cordero, se ha mostrado partidario de una consulta ciudadana y de la creación "por urgencia" de un Consejo Local de Comercio para que sea la gente la que "decida" si se deben abrir las tiendas seis días más al año o no.

   Por su parte, García-Borruel ha reconocido que está de acuerdo con que se abran 10 festivos pero que el voto de su grupo es negativo a la moción socialista, que ha tachado de "oportunista" cuando hay un "conflicto" sobre este asunto y se han presentado alegaciones contra la supresión de la figura de Zona de gran Afluencia Turística.

   En este contexto, el edil de C's ha trasladado a Cabezas, en relación a unas declaraciones en las redes sociales sobre presentar una moción de censura: "si usted quiere presentar una moción de censura y no tiene votos para poderla presentar cuente con los de Ciudadanos que la podrá presentar, luego lo tendrá que demostrar, tendrá que demostrar porqué la presenta, luego tendrá que presentar su programa de gobierno, luego tendrá que presentar su equipo de gobierno y luego se votará". "Si usted es capaz de convencernos la votaremos a favor o la votaremos en contra".

   No obstante, Ricardo Cabezas ha replicado que "no" se le puede dar "todo el pábulo a lo que sale en las redes sociales y sobre todo en un club de debate urbano" y que "claro que hay motivos para un cambio en este ayuntamiento, pero para un cambio en la mejora de la gestión".

   Por último, y en el apartado de ruegos y preguntas Francisco Javier Fragoso ha avanzado que en la próxima comisión se podría ver el informe técnico para la implantación del sistema de localización en los bomberos, tras ser preguntado por este asunto por Ricardo Cabezas "aprovechando" la presencia en el pleno de representantes de este cuerpo municipal.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.