24 de Agosto. 05:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura registra 12 denuncias por casos de acoso escolar en lo que va de año

15 de Abril | 18:25
Redacción
La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha anunciado que desde que comenzara el 2016 se han registrado 12 denuncias por casos de acoso escolar en la región, una cifra superior a la de 2015, en la que se produjeron 20 en todo el año.

   Herrera, que ante estos datos ha pedido a los padres y familiares de los alumnos que estén "atentos a los síntomas que sus hijos muestran". "Parece que este año está habiendo más y yo animo a los padres a que sigan denunciando y a que estén siempre en alerta ante cualquier posible caso de acoso escolar. Estamos hablando de un asunto que puede cambiar la vida de un niño para siempre", ha afirmado.

   La representante del Ejecutivo central en la región ha hecho estas declaraciones con motivo de su participación en la mañana de este viernes en una de las charlas que la Policía Nacional ha impartido sobre acoso escolar dentro del 'Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar en los Centros Educativos y sus Entornos', impulsado por el Gobierno de España.

   El encuentro se ha desarrollado en el colegio Santo Ángel de Badajoz, donde Herrera ha especificado que ya se han impartido más de 600 charlas en la región, algo más de 300 en cada provincia, según informa la Delegación del Gobierno en nota de prensa.

FORMAR A LOS MENORES EN MATERIA DE SEGURIDAD

   "Los centros educativos extremeños son cada vez más conscientes de la necesidad que supone formar a los menores en materia de seguridad. El número de peticiones así lo demuestra. A eso hay que sumar la disponibilidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la región para atender a todas y cada una de las solicitudes", ha señalado la delegada del Gobierno .

   Estas charlas suelen tratar diferentes temas, y tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil alternan diferentes asuntos en sus encuentros con los alumnos sobre 'acoso escolar', 'drogas y alcohol', 'bandas violentas, racismo e intolerancia', 'violencia sobre la mujer y la discriminación' y 'riesgos asociados a las nuevas tecnologías y al uso de las redes sociales'.

   Además de las charlas informativas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado celebran reuniones con personal docente, reuniones con las AMPAS, servicios de vigilancias en los centros y actividades complementarias. Estas últimas suelen ser exhibiciones de Unidad Policial, jornadas de puertas abiertas, visitas a centros policiales, exposiciones de efectos policiales y concursos.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.