El Ayuntamiento de Cáceres, a través de la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento de parques y jardines, va a instalar seis asientos de columpios adaptados a niños con alguna discapacidad, de manera que se da respuestas así a un colectivo de padres que había pedido que los parques infantiles contaran con algún elemento adaptado a chavales con necesidades especiales.
La Junta de Gobierno local ha estudiado este viernes la memoria de este proyecto cuyo presupuesto asciende a 16.300 euros y que consistirá en retirar seis asientos de los que existen ahora mismo para colocar otros tantos de un modelo que cuenta con unos cinturones de seguridad con anclajes en cinco puntos y un dispostivo de liberación inmediata en caso de emergencia.
Según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, Rafael Mateos, los nuevos asientos podrán ser utilizados por niños a partir de 2 años y soportan un peso máximo de 150 kilos. Están parcialmente inclinados y cuentan con todas las características homologadas para estse tipo de atracción.
Los lugares donde se colocarán se decidirá una vez se apruebe el gasto de la inversión y se estudio cuáles son los seis parques infantiles idóneos para su colocación.
Por otra parte y, también con cargo al contrato de mantenimiento de parques, la empresa concesionaria Talher va a mejorar las 34 jardineras colgantes que existen en las farolas de la calle Gil Cordero adornadas con hiedras y flores de temporada y que actualmente están deterioradas.
El proyecto, que asciende a 12.100 euros, consistirá en cambiar diez de ellas que están estropeadas y sellar otra docena que tiene pérdida de agua al regarlas con el consiguiente problema que esto supone para los viandantes. Además, se plantarán de nuevo las flores para embellecer esta vía de la ciudad, que es una de las más transitadas.
VENTA DE PARCELAS Y OTROS ASUNTOS
Mateos ha informado también, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, que se ha iniciado el expediente para poner a la venta tres parcelas municipales urbanizables situadas en el residencial Montesol, entre las calles Las Grullas y Halcones, con las que el Consistorio pretende embolsarse 1,2 millones de euros, que están contemplados en el presupuesto municipal y asociados a futuras inversiones en la ciudad.
En concreto una de las parcelas sale a la venta por 370.000 euros y las otras dos por 386.000 euros cada una. Tienen una superficie lineal de 1.000 metros cuadrados y una superficie edificable de 2.880 metros cuadrados. Ahora se abre un plazo de 35 días para que las empresas interesadas puedan licitar y presentar sus ofertas.
Por otra parte, el portavoz ha manifestado que ya se ha corregido el pliego de condiciones administrativas del concurso público para gestionar las piscinas municipales una vez subsanados algunas deficiencias técnicas que se habían detectado, por lo que se inicia de nuevo el proceso de presentación de ofertas.
En su comparecencia se ha referido también al protocolo que está aplicando la Policía Local por el horario de cierre de los locales de copas ya que, al haber un vacío legal por la ausencia de normativa sancionadora en la región desde que entró en vigor la Ley de Seguridad Ciudadana, se ha tenido que establecer un protocolo local que, según ha explicado Mateos, no está dando ningún problema.
Así, el horario se sigue cumpliendo por parte de los bares y locales y cuando la Policía Local detecta que no es así se comunica al responsable que, en caso de no proceder al cierre, se levantará un acta de infracción por "desobediencia a la autoridad", por no hacer caso a los agentes.
No obstante, en Cáceres desde julio (cuando entró en vigor la nueva ley estatal) hasta la fecha "no ha habido ningún expediente de sanción por desacato a la autoridad", ha indicado el portavoz municipal que confía en que la Junta de Extremadura regule pronto esta norma para dotar a la autonomía de un reglamento a este respecto.
Finalmente, Mateos ha recordado que la semana que viene la ciudad vivirá varios acontecimientos festivos como la bajada de la Virgen de la Montaña desde su santuario (el miércoles) o el desfile del dragón por la festividad de San Jorge, que tendrá lugar el viernes, por lo que se está preparando el consiguiente dispositivo de seguridad que siempre se activa en estas ocasiones.
Ya a finales del mes de abril está prevista una reunión de la Junta Local de Seguridad para tratar otros dispositivos más concretos como los que se ponen en marcha durante la celebración del festival Womad o las Ferias de San Fernando, en el mes de mayo.