3 de Octubre. 21:11 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Consejo de Comercio de Extremadura se manifiesta de nuevo a favor de revocar las zonas de Afluencia Turística

19 de Abril | 15:51
Redacción
El Consejo de Comercio de Extremadura se manifiesta de nuevo a favor de revocar las zonas de Afluencia Turística
El Consejo Regional de Comercio de Extremadura se ha manifestado de nuevo a favor de revocar la declaración de las zonas de Gran Afluencia Turística para Mérida, Badajoz, Cáceres y Moraleja, y de que la apertura de festivos al año se reduzca de 16 a diez días tras analizar las alegaciones planteadas por parte de los consistorios interesados.

   En concreto, de los 19 votos en la reunión del Consejo Regional de Comercio, diez han sido a favor de la derogación de estas zonas; uno en contra, por parte de la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged); mientras que los ocho representantes de la administración pública se han abstenido en dicha votación.

   De esta forma lo ha trasladado el secretario general autonómico de Economía y Comercio, Antonio Ruiz, a los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo Regional de Comercio en la que han analizado las alegaciones recibidas sobre la derogación de las zonas de Gran Afluencia Turística.

   Antonio Ruiz ha manifestado que a partir de esta reunión "siguen los plazos hasta la resolución" del consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, que será quien decida de forma definitiva sobre la revocación o no de las zonas de Gran Afluencia Turística.

   Ha añadido también que la aplicación de esta resolución que adopte del consejero se hará efectiva un día después de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), aunque aún no hay fechas para que se realice dicha publicación.

VOTOS A FAVOR

   El secretario general de Economía y Comercio, Antonio Ruiz, ha añadido que han votado a favor de revocar la declaración de Zonas de Gran Afluencia Turística la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex), la Asociación de Supermercados de Extremadura (Asupex) o la Federación de Asociaciones de Comercio de Extremadura (Fedacoex).

   También han votado a favor la Confederación de Entidades para la Economía Social (Cepes), la Unión de Consumidores de Extremadura (UCEx), la Federación Extremeña de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, La Federación de Comercio y Hostelería de Extremadura, la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo, la Cámara de Comercio de Badajoz y la Cámara de Comercio de Cáceres.

   Ruiz también ha recordado que los establecimientos comerciales cuya superficie es menor de 300 metros cuadrados disponen "de libertad de apertura en festivo" durante todo el año.

LAS POSTURAS "SIGUEN IGUAL"

   Por su parte, el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha señalado que la ciudad a la que representa tiene "argumentos contundentes" para que se abran los comercios 16 festivos al año, ya que se atrae "muchísimo dinero, especialmente portugués", y también se crea empleo.

   El alcalde de la capital pacense ha manifestado que tiene la sensación de que ha estado "todo el mundo contra Badajoz", y que de las "grandes ciudades la única que se ha posicionado a favor es Mérida", ya que a ésta "no le interesa que Badajoz abra", por lo que el alcalde ha añadido que él podría pedir "que cerrase el Teatro Romano para que la gente fuera a ver la Alcazaba" de la capital pacense.

   Francisco Javier Fragoso ha añadido que "no puede ser" que cuando hay un "sector potente" en una ciudad extremeña se le pongan "trabas", por lo que cree que el posicionamiento del Consejo Regional de Comercio es "equivocado".

   Por otro lado, el representante de Anged en Extremadura, Víctor Pérez, ha explicado que, como esperaba, "las posturas siguen igual", pese a que, según los datos de la organización, en las zonas de Afluencia Turística se han creado 4.400 empleos en el comercio desde su implantación.

   En cambio, el presidente de la Unión de Consumidores de Extremadura (UCEx), Javier Rubio, ha manifestado que su organización entiende esta situación como "una lucha entre pequeños y grandes con los consumidores en el medio", por lo que cree que el Consejo Regional de Comercio debe elegir los días de apertura de festivos.

   Por su parte, la secretaria de la Federación de Comercio y Hostelería de Extremadura, María Ángeles Costa, ha explicado que la revocación de las zonas de Afluencia Turística es una "reivindicación del sector de hace mucho tiempo", y que además, con la apertura de 16 festivos "no se han incrementado las ventas".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.