24 de Agosto. 05:57 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura firmará un acuerdo con la ong "Green Balkans" para desarrollar acciones de conservación del buitre negro

19 de Abril | 16:57
Redacción
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado este martes a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio para formalizar el acuerdo de asociación con la organización no gubernamental Green Balkans para la ejecución de acciones incluidas en el proyecto Life para la conservación del buitre negro en Europa.

   Este proyecto, que tiene una duración prevista de siete años, cuenta con un presupuesto de 3.483.411 euros, cofinanciado en un 74,86 por ciento por la Comisión Europea, explica la Administración extremeña.

   El objetivo último del proyecto es establecer una población reproductora de buitre negro en Bulgaria, con el fin de restaurar las conexiones entre las sub-poblaciones de la especie en los Balcanes y Crimea y las de los Alpes y la Península Ibérica, lo que según la Junta facilitará la creación de una población "mucho más sostenible a nivel europeo".

   El proyecto combinará tres enfoques, en concreto, medidas directas de conservación sobre el buitre negro, medidas de conservación indirectas destinadas a proporcionar las condiciones "óptimas" para esta especie identificado "amenazas", así como la creación de capacidades y medidas de sensibilización para "asegurar" la aceptación pública y la cooperación.

TRAGSATEC

   Por otra parte, el Consejo de Gobierno extremeño ha autorizado también este martes el encargo, a la empresa pública Tecnologías y Servicios Agrarios S.A. (Tragsatec), del seguimiento de nidos y alimentación suplementaria de polluelos de águila imperial ibérica con el objetivo de garantizar la conservación, protección y recuperación de las poblaciones de esta especie en la comunidad.

   Se pretende con esta actuación "proteger" a los polluelos de águila imperial ibérica mediante alimentación suplementaria y llevar a cabo acciones de seguimiento del estado de conservación de esta especie amenazada mediante el control de las zonas de reproducción.

   Estos trabajos, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), cuentan con un presupuesto de 79.942,74 euros.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.