Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Viajes y Turismo
1300 PERSONAS QUIEREN ATRAVESAR LA CAMPIñA SUR

La 16 Ruta del Rey Jayón se celebra el domingo 24 de abril desde Fuente del Arco a Llerena

19 de Abril | 18:40
Redacción
Los Ayuntamientos de Llerena, Trasierra, Fuente del Arco, Reina y Casas de Reina y la Asociación de Senderismo Tomillo y Orégano celebran el 24 de abril la XVI Ruta del Rey Jayón. El plazo de inscripción se cierra el 21 de abril. La participación debe tramitarse a través de la Oficina Municipal de Turismo de Llerena  de manera presencial o a través del email oficinaturismo@llerena.org. Hasta el momento, se han inscrito 1.300 personas, algunas para participar de manera individual y otras a través de sus asociaciones senderistas. Los participantes proceden de diferentes puntos de la geografía extremeña y nacional.

El Alcalde y Primer Teniente de Alcalde de Llerena, Valentín Cortés y Pepe Castaño y el Presidente de ASTOLL, Marcelino Montero han presentado hoy en Badajoz esta travesía por la Campiña Sur.

Según Valentín Cortés, “el verdadero valor de esta ruta es que es una continua fuente de visitantes lo que fomenta nuestro turismo interior y otorga una fuerza económica muy importante para nuestros pueblos porque tiene retorno durante el resto del año”.

El Presidente de ASTOLL ha destacado que esta ruta “no es una competición” y ha invitado a “disfrutar del paisaje natural y monumental que ofrece esta travesía” que se ha convertido en una de las “más importantes de Extremadura por el número de participantes”.

La Ruta del Rey Jayón comienza en la Plaza de España de Llerena donde se recogen las credenciales y desde donde la organización facilita a los participantes el traslado en autobús a Fuente del Arco, punto de partida de la travesía a pie. La primera visita es el monumento natural de la Mina de la Jayona, se pasa también por la denominada Capilla Sixtina de Extremadura, la ermita de la Virgen del Ara, la alcazaba árabe de Reina, el Teatro Romano de Regina y la Plaza de España de Llerena, último punto de interés propuesto y donde finaliza la ruta. La organización ha establecido tres puntos de avituallamiento así como un punto intermedio de abandono voluntario.

La ruta tiene 24 kilómetros.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.