19 de Agosto. 00:23 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Manzano cree que los ciudadanos están ''cansados'' de elecciones y que ello puede traducirse en una mayor abstención

20 de Abril | 13:56
Redacción
El PP de Extremadura pone en marcha doce foros sectoriales para escuchar y debatir las propuestas de ciudadanos y colectivos. El secretario general del PP de Extremadura, Fernando Manzano, ha afirmado que los ciudadanos están "un poco cansados" de elecciones, de campañas y precampañas electorales, y que "tal vez" ello se traduzca en un incremento de la abstención en una hipotética nueva convocatoria a las urnas.

Manzano, que no obstante ha señalado que "nadie" sabe lo que va a pasar en los próximos días y, por tanto, si se van a celebrar nuevas elecciones en el mes de junio, ha avanzado no obstante que si al final hay una nueva convocatoria, a partir de ese momento se pondrían en funcionamiento los mecanismos internos del partido "exactamente igual" que se hace para cualquier cita electoral.

A partir de ahí "todo empieza desde cero", ha remarcado Manzano, en el sentido de que comenzaría de nuevo a analizarse los candidatos y las listas, sobre lo cual ha dicho que se estudiará "si es la misma lista o no es la misma" o "si hay variación en algún nombre en concreto". "Eso se irá viendo sobre la marcha", ha remarcado.

En todo caso, de lo que sí se ha mostrado convencido en el caso de que haya nuevas elecciones es de que "muchos ciudadanos que votaron a una opción política el 20 de diciembre tal vez se sientan tremendamente defraudados por los acontecimientos que han venido pasando en las últimas semanas y días".

Sin pronunciar el nombre de dicho partido, ha dicho que sus votantes están "defraudados" con esta formación que ha "utilizado" sus votos "de una manera arbitraria, ilógica, irreal e irresponsable con los intereses de España".

PAGA EXTRA

Con respecto a las críticas vertidas sobre el Gobierno acerca del pago a los funcionarios del 50 por ciento restante a la extra de 2012, ha señalado, que esta decisión no se puede tildar de electoralista puesto que hay declaraciones públicas tanto del presidente del Gobierno como del ministro de Hacienda anunciado que esto se produciría en el primer semestre de 2016, y que asimismo se contempla en los presupuestos generales para el presente ejercicio.

Unas declaraciones que se realizaron antes de las elecciones del pasado 20 de diciembre, cuando "nadie" podía saber que a estas alturas del año la repetición de las elecciones sería una de las opciones contempladas.

"Que se haya llevado a efecto un compromiso del presidente en funciones, del ministro, y ratificado, negro sobre blanco, en los Presupuestos Generales del Estado, creo que no es nada electoral", ha remarcado.

Al mismo tiempo, ha mostrado su satisfacción con esta decisión porque el presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, cuando ejercía como jefe del ejecutivo regional, fue "el primero" en devolver la paga extraordinaria, lo cual le supuso recibir "muchas críticas, tanto de un color político como de otro".

FOROS SECTORIALES

Por otra parte, el secretario general del PP de Extremadura, ha anunciado la puesta en marcha de doce foros sectoriales a partir de este viernes, día en el que se celebrará en Mérida una Convención Autonómica Sectorial del partido.

En dichos foros podrán participar ciudadanos a título individual así como representantes de colectivos de diferentes sectores económicos y sociales, en los que podrán realizar propuestas y sugerencias, que serán debatidas y analizadas, y que en los casos en los que el PP estime oportuno, servirán como base de su acción política, puesto que se traducirán en iniciativas en la Asamblea de Extremadura, en las diputaciones provinciales y en los ayuntamientos.

Doce foros que estarán "abiertos y activos" hasta la celebración de las próximas elecciones autonómicas y municipales de 2019 en Extremadura, y que se reunirán una vez al mes, en cualquier localidad de la comunidad autónoma.

Dicha convención arrancará a las 17,30 horas en el Hotel Trip Medea, y se desarrollará en dos partes. En la primera tomará la palabra un representante de cada uno de los foros sectoriales, y una segunda en la que lo harán los máximos dirigentes del partido. Entre ellos el presidente regional, José Antonio Monago, el propio Fernando Manzano como secretario general, así como los dirigentes provinciales de Badajoz y Cáceres, Francisco Javier Fragoso y Laureano León, respectivamente.

Las personas y colectivos interesados en participar en uno de estos foros sectoriales, dedicados a Sanidad, Educación, Economía, Empleo o Turismo, entre otras áreas, podrán hacerlo tanto físicamente como a distancia, a través de las páginas web del partido y de sus perfiles en redes sociales, para las cuáles se habilitará la etiqueta #forosppext, además de un correo electrónico.

Fernando Manzano ha remarcado que el eslogan elegido para la convención que servirá como pistoletazo de salida a estos foros es "Tienes la palabra", y que se enmarca en la estrategia mantenida por el presidente del partido, José Antonio Monago, desde que accediera al cargo en 2008, en la que pretende dar el protagonismo a la ciudadanía.

Así, el objetivo final de estos foros es el de propiciar el "diálogo, consenso y participación de todos" los que viven en la comunidad, sin importar si forman o no parte del Partido Popular.

NINGÚN FORO SOBRE CORRUPCIÓN

A preguntas de los medios de comunicación sobre si alguno de estos foros está dedicado a combatir la corrupción, ha señalado que no lo hay porque el PP de Extremadura no tiene ningún caso en esta comunidad, pero que si fuera el secretario general del PSOE "probablemente" se lo hubiera "replanteado".

Al respecto, ha enumerado algunos de los casos que salpican a la formación socialista en Extremadura, como el de las exalcaldesas de Plasencia, Cáceres o Aliseda, o el alcalde de Alburquerque, que "sigue siendo un estrecho colaborador" del PSOE, o el del nuevo gerente de Gebidexa.

Por el contrario, ha dicho que "no se lo ha planteado" porque el PP no tiene "ningún caso de corrupción en Extremadura". "Hemos tenido cargos públicos que han estado denunciados por activa y por pasiva, pero todos los casos se han archivado", ha remachado.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.