La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha destacado la "motivación, implicación y el esfuerzo" de los ganadores de los premios 'Joaquín Sama' y 'Tomás García Verdejo' en el acto de entrega de dichos galardones, celebrado este jueves, día 21, en Mérida.
Además, Esther Gutiérrez ha manifestado que estos proyectos son "formas exitosas" de guiar al alumnado, y ha agradecido a los docentes su "amor por la educación" y el "empeño" que han mostrado en la realización de los trabajos.
La consejera ha explicado durante su intervención en la entrega de premios que estos galardones son "uno de los mayores reconocimientos" que el Ejecutivo autonómico hace a los centros educativos.
Gutiérrez también se ha mostrado convencida de que la experiencia "ha merecido la pena" y que los participantes repetirán, porque "la riqueza de los proyectos indicarán la salud de la educación".
Además, la titular de Educación y Empleo también ha animado a "innovar", aplicando "la creatividad para construir proyectos que abran puertas a una nueva forma de aprender".
En total han sido galardonados con el premio 'Joaquín Sama' siete proyectos sobre innovación; y con el premio 'Tomás García Verdejo' han sido premiados siete centros educativos de Extremadura.
PREMIOS 'JOAQUÍN SAMA'
Así, los premiados son el IES 'Zurbarán', de Badajoz, que ha obtenido el primer premio de la Modalidad A 'Una escuela más cívica y solidaria', con el trabajo titulado 'Te vas a morir mirando, una propuesta limpia de arte urbano a través de la animación y la stopmotion', por el que recibirá un total de 6.000 euros.
Otro de los centros galardonados es el IES 'Meléndez Valdés', de Villafranca de los Barros, por cuyo proyecto 'El valor pedagógico de la magia', ha conseguido el segundo premio, dotado con 3.000 euros; y los CEIP 'Enrique Segura Covarsí', de Badajoz, y 'Antonio Hernández Gil', de Puebla de Alcocer, cuyo trabajo titulado 'Cuéntame la Atlántida', ha logrado el tercer premio, por valor de 1.500 euros.
Por su parte, en la Modalidad B 'Una escuela más cooperativa y equitativa', el primer premio, dotado con 6.000 euros, ha quedado desierto, mientras que el segundo galardón ha sido para el trabajo 'Iter per Emeritam' (Tras los pasos de Augusto en Mérida), realizado conjuntamente por los IES 'Albalat', de Navalmoral de la Mata; 'Gabriel y Galán', de Montehermoso; 'Gregorio Marañón', de Caminomorisco; y 'Mario Roso de Luna', de Logrosán, por el que recibirán 3.000 euros.
Y, el tercer galardonado ha sido el CEIP 'Ntra. Sra. de la Soledad', de Badajoz, por el proyecto 'Todos somos artistas', dotado con 1.500 euros, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
Finalmente, en la Modalidad C 'Una escuela del siglo XXI', el primer premio ha sido para el trabajo realizado por el IES 'Bárbara de Braganza', de Badajoz, titulado 'Ranking 2.0', por el que recibirá un total de 6.000 euros. Por su parte, el IES 'Virgen de Soterraño', de Barcarrota, ha conseguido el segundo premio, dotado con 3.000 euros por el proyecto 'Matesote'; mientras que el tercer puesto de esta categoría, cuyo premio era de 1.500 euros, ha quedado desierto.
PREMIOS 'TOMÁS GARCÍA VERDEJO'
En cuanto a los premios 'Tomás García Verdejo' en los que cada ganador recibe 3.000 euros, en la Modalidad A, para centros educativos que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, han sido premiados los colegios 'Santa Lucía' de Puebla de Sancho Pérez, 'Montero de Espinosa' de Almendralejo y el colegio de Educación Especial 'Proa' de Cáceres.
En la modalidad B, para centros que imparten enseñanzas de ESO, Bachillerato, FP o enseñanza para adultos, han sido premiados el IES 'Al-Qáceres' de Cáceres, 'Tamujal' de Arroyo de San Serván, 'Matías Ramón Martínez' de Burguillos del Cerro, 'Maestro Martín Cisneros' de Cáceres.